La semana parlamentaria que será anormalmente intensa comenzará este martes con una doble jornada en la Cámara de Diputados. El recinto abrirá sus puertas a las 12 para darle tratamiento a la reforma sindical impulsada por el radicalismo y a las 15 está prevista la sesión pedida por la oposición para rechazar el DNU que habilita al Gobierno a realizar canje de deuda por fuera de los establecido en la ley de administración financiera.
Como se sabe, ninguno de los dos temas es de interés del oficialismo. Pero, las preocupaciones surgen a partir de lo que pueda pasar en el segundo turno. La posibilidad de que la oposición finalmente consiga quórum y pueda avanzar con el rechazo del DNU de canje de deuda está latente. En buena parte depende los gobernadores que siguen a la espera de una señal concreto sobre el llamado a extraordinarias para debatir el presupuesto.
La sesión fue pedida por el jefe de la bancada de UP, Germán Martínez, junto a los legisladores de Encuentro Federal y Democracia para Siempre. En el peronismo saben que con esos apoyos no sumarán las 129 voluntades necesarias para habilitar la sesión. Por eso la expectativa está puesta en la actitud que tomarán los bloques provinciales que suelen acompañar al Gobierno en los momentos claves. En ese marco, Catamarca, Tucumán y Córdoba están la mira. Pero todo dependerá de los avances que pueda haber en el presupuesto 2025.
La oposición busca quórum para rechazar el DNU de canje de deuda
En ese marco, y por estas horas, desde el bloque que conduce Germán Martínez, sostiene no podrán aportar la totalidad del bloque, pero si una gran mayoría. De los 99 miembros que tiene el bloque Unión por la Patria, por los menos 90 estarán sentados en sus bancas.
Por su parte, se descuenta que la Izquierda aportará sus 5 legisladores y que Democracia para Siempre sumará otros 12. En tanto, el bloque de Pichetto está en condiciones de garantizar 12 de sus 16 miembros.
Así las cosas, las cuentas no le dan a la oposición. Son por lo menos una decena de diputados que saldrá a buscar en las próximas horas. Sin embargo, desde Encuentro Federal se mantienen optimistas y ante la consulta de El Observador aseguraron que “el número está finito”.
Casi en paralelo, y también al compás de los Gobernadores, el peronismo en el Senado avanza con la idea de convocar a una sesión especial el próximo jueves para rechazar DNU. En la mirada más optimista de la oposición, si los números dan, el Canje de Deuda tal cual lo imagina el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo puede entrar en crisis en las próximas 48 horas.
Más allá de las preocupaciones lógicas, desde el oficialismo se muestran confiados en que la oposición no podrá avanzar con su deseo en 48 horas. Pero, por las dudas saben que tienen la convocatoria a extraordinarias para tratar el presupuesto 2025 como herramienta de última instancia.