10 de diciembre 2024 - 19:01hs

Lo que importa sobre el rechazo de la Justicia al intento de intervención de la SIGEN en las auditorías a la UBA

  • El Juzgado Contencioso Administrativo Federal 3, a cargo del juez Santiago Carrillo, rechazó la medida precautoria solicitada por la SIGEN para auditar a la Universidad de Buenos Aires (UBA).
  • El fallo destacó que no existe normativa que otorgue a la SIGEN competencias sobre el control interno de las universidades nacionales.
  • La resolución subraya que la UBA ya cumple con auditorías internas y externas, incluyendo aquellas realizadas por la Auditoría General de la Nación (AGN).
  • El juez enfatizó la autonomía universitaria consagrada en la reforma constitucional de 1994 y en la Ley de Educación Superior.
  • El caso permanece abierto hasta que se dicte una sentencia definitiva sobre la controversia.

Contexto

¿Qué motivó la intervención de la SIGEN?: La Sindicatura General de la Nación (SIGEN), órgano dependiente del Poder Ejecutivo Nacional, buscaba iniciar auditorías a la UBA fuera del marco establecido por la Ley de Educación Superior y la Constitución Nacional. Argumentó que había riesgos en la gestión de documentos y posibles faltantes de información, aunque estas afirmaciones fueron desestimadas por el juez por considerarlas "meramente conjeturales".

¿Cómo justificó la UBA su postura?: La UBA alegó que el ordenamiento jurídico vigente no contempla a la SIGEN como organismo de control interno para las universidades nacionales. Además, sostuvo que cumple estrictamente con sus obligaciones de presentación de información, como lo demuestran los informes de auditorías internas y externas disponibles en su sitio web, así como las revisiones realizadas por la AGN.

Más noticias

¿Qué dijo el juez sobre la autonomía universitaria?: El juez Carrillo enfatizó que las universidades nacionales, tras la reforma constitucional de 1994, tienen un estatus jurídico especial que las protege de injerencias indebidas por parte del Poder Ejecutivo Nacional. La Ley de Educación Superior refuerza esta independencia, otorgando al Poder Legislativo y al Poder Judicial roles específicos para el control de las universidades.

¿Cuáles son los antecedentes de las auditorías en la UBA?: El fallo cita informes de auditorías internas publicados por la UBA entre 2015 y 2024, junto con manuales y normativas aplicables. Además, resalta que la AGN realizó auditorías externas regularmente, lo que evidencia un cumplimiento consistente por parte de la universidad en sus obligaciones de control financiero y administrativo.

Cómo sigue

El fallo de la justicia marca un límite a la intervención del Poder Ejecutivo Nacional en el ámbito interno de la UBA, pero el caso sigue abierto. Hasta que se dicte una sentencia definitiva, la UBA continuará bajo los marcos normativos vigentes de control interno y externo, mientras que la SIGEN deberá respetar la autonomía universitaria consagrada en la Constitución y la Ley de Educación Superior. Este fallo también podría sentar un precedente importante para otras universidades nacionales que enfrenten situaciones similares.

Temas:

Justicia uba Buenos Aires

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos