9 de diciembre 2024 - 9:10hs

A partir de este lunes, se dará inicio al juicio relacionado con uno de los crímenes más impactantes de la actualidad. Martín Del Río, presunto autor del asesinato de sus padres, José Enrique Del Río (75) y María Mercedes Alonso (72), ocurrido en una antigua vivienda en Vicente López, se enfrenta a la justicia por el supuesto intento de encubrir irregularidades financieras en el manejo de la herencia familiar.

Será juzgado ante el Tribunal N°7 de San Isidro, después de optar por un juicio con jurado popular, mientras que la acusación estará a cargo de los fiscales Alejandro Musso, Gastón Larramendi y Marcela Semería. Está imputado por el delito de doble homicidio calificado por alevosía, por el vínculo, por el uso de arma y por ser "criminis causae" en función de los artículos 45, y 80 inc. 1, 2 y 7 del C.P.

Los 12 miembros del jurado popular serán seleccionados a partir de las 8:30 de este lunes. Tendrán que determinar, basándose en las pruebas presentadas durante el juicio, si el acusado es culpable o inocente, al final de la semana; mientras que la sentencia será dictada por un juez técnico. El resto de la jornada se llevará a cabo por la tarde. Se prevé que las lecturas iniciales del juicio den inicio entre las 14 y las 15 horas.

Más noticias
martin-del-rio-es-el-principal-sospechoso-por-el-crimen-de-sus-padres-jose-enrique-del-rio-y-maria-mercedes-alonso-foto-policia-de-la-provincia-de-buenos-aires-V6NJXYWAVRCJ7JFXLRH3R4MKX4.avif

Mónica Chirivín será la abogada defensora, misma letrada que defiende a Laudelina Peña en el caso Loan. Según las solicitudes de todas las partes involucradas, se prevé la declaración de 50 testigos durante el proceso: 25 de ellos fueron citados por los fiscales mientras que a los restantes los convocó la defensa.

Del Río será llevado al tribunal desde la Unidad Penal Nº 48 de San Martín, donde está recluido desde octubre de 2022, después de ser señalado como el principal sospechoso del doble parricidio ocurrido dos meses antes. La acusación sostiene que, tras colocar a sus padres en su Mercedes Benz estacionado en la cochera, les disparó a ambos por la espalda.

El juicio será conducido por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 7 de San Isidro, compuesto por los magistrados María Coelho, Alberto Gaig y Alejandro Lago. Cuando el jurado esté completo y tras una pausa, se espera que la primera audiencia comience a las 12. Nina Aquino, la empleada doméstica acusada injustamente por el parricidio, será la segunda persona en ofrecer su testimonio; primero hablará un funcionario judicial y, al final, lo hará la masajista del matrimonio que fue asesinado.

También se anticipa que Diego del Río, el hijo mayor de las víctimas, dará su testimonio. No vaciló en identificar a su hermano tras ver las grabaciones de las cámaras de seguridad que captaron su presencia cerca de la vivienda en Vicente López el día de los hechos. “Un 90% que es mi hermano. Si se viese bien la cara sería un 100%, más allá de la mezcla de sentimientos que pueda tener por tratarse de mi hermano”, expresó la primera vez que habló ante los fiscales.

asi-se-iba-caminando-de-la-casa-el-hijo-menor-del-matrimonio-asesinado-en-vicente-lopez-foto-captura-de-pantalla-tn-4FGOHDI43FFRLOXCCF46HS57Z4.avif

Hugo López Carribero, abogado de Nina, adelantó: "Mi clienta dirá todo lo que sabe, y su testimonio será clave para que Del Rio sea condenado a prisión perpetua. Es la piedra fundamental para este juicio, no se callará nada, apuntará contra Del Río, desde el inicio de su declaración". Además, Aquino pidió que le den una condena ejemplar: "Si fue el culpable, que le den lo que le corresponde. Que se quede toda su vida ahí. No pensó en su familia ni en la mía. Arruinó dos familias, no le importó nada. Si realmente los mató, no sé qué se le cruzó por la cabeza”.

La quinta y última audiencia de las cinco programadas tendrá lugar el viernes 13. Sin embargo, hay una chance de que se retrase hasta el sábado, momento en el cual podría también anunciarse el veredicto.

Se anticipa que el imputado se presente ante el tribunal y el jurado en la etapa final, ya que es alguien "verborrágico" que necesita "adaptarse" según el desarrollo del juicio. Mientras tanto, representantes del acusado afirmaron que el hombre se presenta ante el proceso judicial "tranquilo" y "confiado" de su inocencia.

Los especialistas forenses, entre ellos el criminalista Daniel Salcedo, jugarán un papel crucial en este proceso. Salcedo está examinando un conjunto de 40.000 fotogramas de grabaciones de cámaras de seguridad proporcionadas por los fiscales, quienes sospechan que muestran a Del Río entrando y saliendo del lugar del crimen, con el fin de analizar su manera de caminar. Además, se presentará un análisis visual que incluirá una serie de comunicaciones telefónicas, así como datos extraídos del dispositivo móvil del padre de Del Río. Esta información se comparará con la coartada del acusado.

desde-que-martin-del-rio-la-acuso-de-un-doble-crimen-que-no-cometio-la-vida-de-nina-aquino-cambio-para-siempre-foto-nicolas-gonzalez-tn-B5EV4USXQVAARAA5SN3FVVIRUM.avif

Los fiscales y los familiares de Del Río consideran que el motivo detrás del doble asesinato fue de carácter económico, relacionado con la mala gestión financiera del acusado en relación con los activos y empresas de la familia. También se vincula a un fallido proyecto inmobiliario, ya que las víctimas estaban convencidas de que el 24 de agosto de 2022 se mudarían a un departamento de lujo en Núñez, tasado en más de un millón y medio de dólares, una mudanza que Del Río hijo nunca logró llevar a cabo. Todo resultó ser una farsa.

"Se va por todo o nada, por la unanimidad del jurado. Acá la clave es saber quién se benefició con las muertes de José Enrique Del Río y su mujer María Mercedes Alonso", expresó una fuente del caso.

El acusado está recluido en el Complejo Penitenciario 48 de San Martín, donde no recibió visitas, perdió peso, padece de diabetes y experimentó "abandono" por parte de sus familiares.

El caso

Martín del Río enfrenta cargos por el homicidio de sus padres, José Enrique del Río, de 75 años, y María Mercedes Alonso, de 72 años, ocurrido el 24 de agosto de 2022 en su residencia en Vicente López.

Inicialmente, Nina Aquino, la empleada doméstica, fue arrestada debido a la sospecha de que facilitó información y los entrego. No obstante, tras 13 días, el sistema judicial la exoneró y decidió arrestar al hijo menor de la pareja.

Martín fue detenido después de que lo identificaran como el "caminante encapuchado" registrado en las grabaciones de seguridad en la fecha del asesinato. Los fiscales sostienen que Del Río accedió a la vivienda de sus padres a través del garaje, ejecutando "un plan que previamente había diagramado".

Los fiscales explicaron que el imputado disparó primero contra su padre en "la zona cervical derecha, intercostal izquierda y en el muslo izquierdo", y luego contra su madre, a una distancia inferior a 50 centímetros: “El proyectil ingresó por la zona superior a la ceja derecha generando la pérdida del globo ocular derecho, todo lo cual provocó la muerte inmediata”.

la-casona-donde-ocurrio-el-parricidio-en-vicente-lopez-foto-na-5LRLSV7AURGQDHWVTROK2FJPLE.avif

Del Río enfrenta cargos por “homicidio calificado por alevosía, por el vínculo, por el uso de arma de fuego y en carácter de criminis causae”, lo que implica que habría cometido los asesinatos para perpetrar otro delito: apoderarse de los bienes de sus padres. Se podría imponerle una pena de prisión perpetua. Se presentará ante el tribunal mientras permanece detenido en la Unidad Penal N° 48 de San Martín, perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Las autoridades judiciales creen que la razón detrás de los crímenes podría ser de índole económica. El padre de Del Río había proporcionado a su hijo la suma de 1.9 millones de dólares con el fin de adquirir un lujoso departamento en el piso 31 del edificio Chateau Libertador, ubicado en el barrio de Núñez, donde el matrimonio planeaba mudarse. “Está acreditado que las víctimas tenían la falsa creencia, introducida por el acusado (Martín Del Río) de que el día del hecho se mudarían”, indica el documento que solicita la elevación del caso a juicio, al que este medio tuvo acceso.

No obstante, según lo relatado por López Carribero, Del Río hijo nunca llegó a realizar la compra de ese departamento. Cuando su padre le preguntaba sobre el asunto, Martín respondía que, de hecho, ya había adquirido la propiedad, aunque no podían mudarse porque los propietarios anteriores aún habitaban allí. De este modo, logró mantener esta situación durante varios meses, hasta que se produjo la tragedia. El letrado explicó que “el padre le preguntaba y su hijo siempre le decía que iba a estar para la otra semana; se sentía hostigado”. También agregó que el principal acusado “simuló un robo, los mató y de paso le echó la culpa a Nina”.

Asimismo, se cree que las víctimas estaban a punto de descubrir las irregularidades económicas que había cometido en los negocios de la familia.

JMWCH25USJAMFAPFB5DUEE37J4.avif

Temas:

Juicio Vicente López Martín del Río parricidio

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos