10 de marzo 2025 - 11:19hs

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, ofreció un informe sobre la situación actual en Bahía Blanca luego de la devastadora inundación. Informó que se está llevando a cabo “un amplio operativo de búsqueda” para encontrar a las dos hermanas que continúan desaparecidas, así como a otros residentes que aún no fueron localizados. Además, comentó sobre las actividades que se están iniciando tres días después de la tragedia.

En un ambiente marcado por el sufrimiento y la desesperación, los funcionarios de los gobiernos provincial y nacional permanecen activos en la ciudad, dedicándose a las tareas de limpieza, rescate y búsqueda de los ciudadanos que resultaron perjudicados por las inundaciones ocasionadas por las intensas lluvias de la semana anterior.

El representante destacó que la ciudad “está prácticamente sin nada de agua”, gracias a que el viento ayudó en el proceso de drenaje. Además, mencionó que “se pasó una tercera noche de tranquilidad con la gente mayormente en sus casas".

Más noticias

“Trajimos 75 policías extras a Bahía Blanca, más la gente de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, que estamos en un comando unificado. La seguridad está absolutamente garantizada, más allá de que en una ciudad de 350 mil habitantes, siempre hay algún hecho, pero no tuvimos ninguno extraordinario. Así que en ese sentido estamos bien”, añadió Alonso al hablar sobre la seguridad.

Cuál es la situación en Bahía Blanca

Alonso destacó que este lunes arribarán 200 bomberos voluntarios para iniciar la segunda fase de las labores, centradas en la limpieza de las calles. “Hay mucho barro, así que eso significa trabajar con delicadeza, con maquinaria pesada y a su vez nos van a ayudar con las bombas de achique a retirar de las cámaras de electricidad subterráneas de edificios que están inundadas todavía. De a poco la idea es que la gente pueda volver a sus actividades cotidianas”, explicó.

video.mp4

“Estamos haciendo un amplio operativo de búsqueda”, dijo Javier Alonso

En este contexto, subrayó que la prioridad es el regreso a clases de los estudiantes. “Hay unas 269 escuelas. De las que se pudieron relevar, 32 no tienen daño, 45 tienen sufrieron afecciones menores, y 23 tienen deterioro más grave. La idea es que el miércoles empiecen a funcionar las escuelas que puedan abrir”, comentó.

Con respecto a las víctimas, Alonso señaló que, por ahora, el número de decesos se mantiene en 16, aunque advirtió que esta cifra podría cambiar a lo largo del día.

Además, en relación con los desaparecidos, en particular las hermanas Delfina y Pilar Hecker, el funcionario comentó que se está llevando a cabo “un amplio operativo de búsqueda”.

“En esa zona es con medios acuáticos, porque el agua no bajó. Ayer tuvimos unos 20 bomberos con kayak, con botes, que llegaron hasta la desembocadura de la ría al mar. También se hace un trabajo de búsqueda superficial, en todo lo que es el cangrejal, a pie y con palos para poder mover las plantas”, detalló.

“Hubo muchísima corriente con mucho barro. Hoy vamos a retomar las actividades, la mamá nos pidió que pongamos fotos de las nenas en toda la ciudad, para que si alguien las encontró las puedan reconocer y avisar, así que estamos llevando adelante todas esas tareas”, finalizó.

Temas:

Bahía Blanca provincia de Buenos Aires Bomberos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos