Sudamérica es un continente distinguido por sus maravillas naturales. De hecho, los paisajes naturales de la región son acaso su principal atractivo turístico. Desde la Patagonia argentina y chilena hasta la rica historia de ciudades precolombinas en México.
Precisamente México alberga uno de los parques nacionales más grandes del planeta. Se trata del Parque Nacional Revillagigedo, el segundo más extenso a nivel mundial. Un ícono de la rica diversidad natural que distingue a los mexicanos.
¿Cómo es el Parque Nacional Revillagigedo?
El Parque Nacional Revillagigedo, ubicado en México, se distingue como el parque nacional más grande de Sudamérica y el segundo a nivel mundial. Este extenso territorio marítimo se encuentra en el océano Pacífico y está conformado por el archipiélago de Revillagigedo; a su vez, compuesto por cuatro islas volcánicas: San Benedicto, Clarión, Socorro y Roca Partida.
Parque Nacional.jpg
El Parque Nacional Revillagigedo es una de las tantas maravillas naturales de México. Sitio oficial del Gobierno de México.
Con una superficie superior a la de muchos países del continente sudamericano, el Parque Nacional Revillagigedo supera en tamaño a los parques nacionales de China y Estados Unidos. Este sitio está consolidado como una de las áreas protegidas más importantes a nivel global. Su ubicación a más de 700 kilómetros de la costa continental ha favorecido el desarrollo de una biodiversidad rica, favorecida por el bajo impacto del ser humano. Su superficie es un terreno único para la investigación de la flora y la fauna.
El parque cuenta con más de 1360 especies registradas, muchas de ellas exclusivas de la región y en peligro de extinción. Entre las especies marinas que habitan sus aguas cristalinas se destacan tortugas golfinas, mantarrayas gigantes, tiburones martillo y ballenas jorobadas.
En las islas del famoso parque nacional mexicano, además, se pueden encontrar especies terrestres únicas como la lagartija de árbol de la Isla Socorro y la culebra chirriadora de Isla Clarión. Esta biodiversidad ha atraído la atención de científicos y conservacionistas que investigan y buscan preservar la vida en el parque.
Bandera mexicana
El famoso parque nacional mexicano es uno de los más extensos del mundo. Pexels
El acceso al Parque Nacional Revillagigedo está regulado por las autoridades ambientales debido a su ubicación remota y su estatus de protección. Las visitas están restringidas y suelen estar limitadas a expediciones científicas y grupos de buceo con permisos especiales.
En las últimas décadas, el parque mexicano se convirtió en un destino de buceo reconocido a nivel internacional, con aguas que ofrecen visibilidad superior a los 30 metros, permitiendo encuentros cercanos con diversas especies marinas en un entorno casi intacto.
Cuáles son los 5 parques nacionales más grandes del mundo
- Parque Nacional del Noreste de Groenlandia (Groenlandia): 972,000 kilómetros cuadrados.
- Parque Nacional Revillagigedo (México): 148,087 kilómetros cuadrados.
- Parque Nacional Sanjiangyuan (China): 123,100 kilómetros cuadrados.
- Parque Nacional Caura (Venezuela): 75,000 kilómetros cuadrados.