Massa junto a Aníbal Fernández y Marc Stanley durante la firma del acuerdo

Política > Elecciones Argentina

Argentina firmó un acuerdo de seguridad con EEUU para combatir delitos trasnacionales

El ministro Sergio Massa firmó un acuerdo con el embajador de Estados Unidos Marc Stanley
Tiempo de lectura: -'
20 de septiembre de 2023 a las 19:14

El ministro de Economía, Sergio Massa, selló junto a su par de Seguridad, Aníbal Fernández, un memorando de entendimiento con Estados Unidos para fortalecer la colaboración entre ambos países en materia de seguridad, con la meta en reforzar la lucha contra delitos trasnacionales.

El ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Massa, afirmó -tras la firma del convenio- que en 2024 el nivel de intercambio de información sobre seguridad con Estados Unidos "va a llegar a su máxima expresión en términos de automaticidad en el seguimiento del dinero del delito" y, en consecuencia, afirmó que "en ningún rincón de la Argentina los delincuentes se sentirán en paz".

Massa encabezó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la firma de un acuerdo de cooperación en materia de seguridad entre ambos países para combatir delitos trasnacionales como narcotráfico, trata de personas y lavado de dinero.

Allí planteó que "sin profesionalismo de nuestras fuerzas de seguridad, sin relaciones maduras y de intercambio de información entre cada uno de las fuerzas, es muy difícil que las agencias internacionales accedan a avanzar en acuerdos de colaboración", y calificó al convenio como "un gran paso que sirve para los próximos años para la Argentina".

Participaron del acto el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, quienes suscribieron el documento, así como funcionarios de agencias de seguridad de ambos países, jefes de las fuerzas de seguridad argentinas y autoridades de la Cancillería.

El embajador Stanley señaló por su parte que el acuerdo representa "no sólo una conmemoración" en el marco de los 200 años de relaciones entre las Argentina y los Estados Unidos, "sino una evolución en nuestra cooperación y entendimiento".

"Al compartir recursos, conocimientos y, lo más importante, objetivos comunes, estamos tomando medidas decisivas para hacer de nuestras naciones lugares más seguros en los que podamos prosperar", dijo el diplomático.

El memorando articula un marco conjunto para alcanzar objetivos comunes, que incluye mayor énfasis en la lucha contra el crimen organizado transnacional, una mayor cooperación en seguridad marítima, y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el Estado de Derecho y la calidad de las instituciones de seguridad. Además, delinea una hoja de ruta para planificar actividades de interés mutuo y establece metodologías para evaluar los logros obtenidos.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...