El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, a su llegada a la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez

Actualidad > Viaje a Bruselas

Bolaños llama a la UE y pide respeto al debate parlamentario de la ley de amnistía

Fuentes del Ministerio de la Presidencia han confirmado que Bolaños visitará Bruselas la semana que viene para mantener reuniones con la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Unión Europea, Vera Jourová, y el comisario de Justicia, Didier Reynders y defender la amnistía pactada con los partidos independentistas catalanes.
Tiempo de lectura: -'
20 de noviembre de 2023 a las 17:05

El ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, se ha puesto en contacto este lunes por la tarde con la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Unión Europea, Vera Jourová, y el comisario de Justicia, Didier Reynders, con el propósito de adelantarles la posición del Gobierno sobre la proposición de ley de amnistía presentada por el PSOE en el Congreso de los Diputados.

Fuentes del Ministerio de la Presidencia han explicado que el ministro se ha puesto a la “entera disposición” de la vicepresidenta y el comisario “para facilitarles toda la información que precisen acerca del procedimiento y contenido de la iniciativa legislativa”.

Además, han confirmado que Bolaños visitará Bruselas la semana que viene para mantener reuniones con ambos y defender la amnistía pactada con los partidos independentistas catalanes.

En las conversaciones mantenidas, Bolaños ha hecho hincapié en que esta proposición de ley “responde a la voluntad compartida por la mayoría absoluta de los partidos del Congreso de normalizar la situación institucional, política y social en Cataluña”, y de “abrir una nueva etapa que supere la tensión de los últimos años”.

Bolaños ha reiterado que se trata, por tanto, “de una cuestión política de ámbito interno”, defendiendo también que la ley de amnistía es “plenamente congruente con el ordenamiento y los valores europeos” e impecable “desde una perspectiva constitucional” pues, según ha argumentado, pretende “un objetivo contemplado en el preámbulo” de la Constitución española, que es “garantizar la convivencia democrática”.

“En consecuencia, la proposición de ley no afecta en nada a los intereses y el derecho de la Unión Europa. Muy al contrario, es coherente con los valores de la Unión”, han recalcado desde el Gobierno.

Por último, el ministro ha pedido “respetar el debate político y parlamentario” en España frente a los “intentos de algunos grupos políticos de convertir un debate interno y español en una cuestión europea”. “El Estado de Derecho en España es sólido y así seguirá siéndolo”, ha trasladado Bolaños

Europa Press

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...