Aerolineas argentinas

Elecciones 2023 > Post balotaje

Los gremios rechazaron la idea de Milei de entregarles Aerolíneas Argentinas a los trabajadores

Los líderes de los sindicatos se manifestaron luego de que el presidente electo haya explicado qué pretende hacer con la empresa estatal.
Tiempo de lectura: -'
21 de noviembre de 2023 a las 13:57

Una de las primeras medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei, tras su victoria, fue la entrega de Aerolíneas Argentinas a los trabajadores, generando especulaciones sobre una posible privatización y, esta mañana, los sindicatos del sector expresaron opiniones divergentes al respecto.

El secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano, rechazó la propuesta, considerándola como el "certificado de defunción" para la aerolínea de bandera. En contraste, el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, aseguró: "Cuando Milei, que es economista, vea el impacto de Aerolíneas sobre el PBI de la Argentina no solo no se la va a querer dar a los trabajadores, sino que va a buscar un management eficiente para potenciarla".

Llano, quien lidera su gremio desde hace 19 años y está afiliado a la CTA comandada por Hugo Yasky, afirmó en Radio 10 que entregar la compañía a los trabajadores sería fatal, ya que la propuesta de Milei implica retirar los aportes estatales, una condición sine qua non para su funcionamiento. “Viene una noche negra para el país encabezada por este señor que creemos que tiene algún tipo de enfermedad mental y lo lamentable es que la gente lo ha votado", agregó.

Con preocupación, Llano advirtió que "esta empresa sin los aportes del Estado no puede funcionar", y se refirió a la amenaza que representa la alianza entre el peor lado del macrismo y La Libertad Avanza. Además, expresó su inquietud por la posible influencia del exministro macrista Guillermo Dietrich en el sector.

En contraposición, Biró, una figura clave en la industria aerocomercial local, sugirió adoptar una postura de espera, aunque afirmó que la administración de Mauricio Macri “lastimó mucho” a Aerolíneas Argentinas.

Y concluyó señalando que “tienen esa tendencia a cartelizarse, y el mercado de Aerolíneas es muy apetecible porque después te ponen de rehén a los gobernadores e intendentes de las ciudades turísticas porque piden subsidios. La ventaja de tener línea de bandera es que la usás como herramienta estratégica para desarrollar el turismo, no extorsionando a los gobernadores”.

 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...