Crimen de Palermo: el sospechoso quedó filmado pero no lo puede identificar

Sociedad > Investigación judicial

Crimen de Palermo: el sospechoso quedó filmado pero no se lo puede identificar

Las cámaras de seguridad lograron dar con el principal sospechoso junto a un grupo de personas en situación de calle en una plaza cercana al lugar del homicidio
Tiempo de lectura: -'
03 de septiembre de 2023 a las 12:46

El principal sospechoso del asesinato de Mariano Barbieri fue captado por las cámaras de seguridad, horas antes del ataque, junto a un grupo de homeless en las cercanías del Jardín Japones en el barrio de Palermo.

Según los investigadores al sospechoso se lo vio casi en el mismo horario en el que lo hizo Barbieri, cerca de las 22.45. Creen los detectives que, en el interior del parque, se cruzó al ingeniero y lo atacó para robarle el celular. “Se trenzaron en lucha, incluso, aunque fue breve, cayeron al suelo”, precisaron en base a la declaración del testigo.

Sin embargo, según señala Infobe aún no lograron identificar al presunto homicida debido a que las imágenes del rostro no son claras

Para el fiscal Marcelo Munilla Lacasa no hay dudas se trata de un hombre de aproximadamente 1.70 metros, que se encuentra en situación de calle, que esa noche llevaba un buzo rojo, jean y zapatillas tal como fue descrito por el testigo ocular del ataque y que fue filmado tirando ropa en un tacho de basura. Los investigadores señalaron que llevaba una gorra, elemento que dificulta aún más la identificación, que se suma a las imágenes borrosas y al hecho que es un homeless. 

 

Crimen de Palermo: el sospechoso quedó filmado pero no lo puede identificar

La investigación judicial

En tanto el fiscal Munilla Lacasa, y agentes de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad, continúan analizando las filmaciones de la zona para lograr una imagen más precisa del sospechoso, que aún no fue identificado.

Para los próximos días el fiscal aguarda los resultados genéticos a las manchas hemáticas halladas en el cuchillo tipo tramontina que presuntamente utilizó el atacante para apuñalar a Barbieri. “Hay huellas dactilares parciales en la hoja del cuchillo”, indicó el pesquisa, aunque aclaró que “es difícil” lograr una identificación en base a la misma. 

Por otra parte, el teléfono celular marca Motorola que le fue sustraído a la víctima “está apagado” por lo que no pudo lograrse su geolocalización. “Hubo una pelea cuerpo a cuerpo, breve, donde pidió ayuda. Esto hace creer que se defendió al menos”, explicó una persona con acceso a la causa.

 

Crimen de Palermo: el sospechoso quedó filmado pero no lo puede identificar

 

Barbieri tenía 42 años, era ingeniero civil y si bien tenía domicilio en Beccar, partido de San Isidro, momentáneamente estaba distanciado de su pareja -con quien tenía un bebé de 4 meses-, y estaba viviendo en la casa de un amigo en Palermo, cerca de donde fue atacado.  El crimen ocurrió cerca de las 22.45 del miércoles último cuando Barbieri caminaba por la zona del Parque Tres de Febrero cercana al Jardín Japonés.

Tras el ataque, quedó filmado cuando entró a la heladería "Cremolatti", situada en la esquina de Del Libertador y Lafinur, mientras se sujetaba la remera por sobre el abdomen para pedir ayuda. "No me quiero morir", le dijo a los empleados y clientes, tras lo cual se recostó en el suelo, según se observa en el video grabado por una cámara de la heladería. Al lugar arribó una ambulancia del SAME que lo trasladó al Hospital Fernández, pero por la gravedad de la herida no pudo ser reanimado y falleció.

Qué dijo la autopsia

La autopsia realizada confirmó que Mariano Barbieri, el ingeniero civil asesinado el miércoles por la noche en un asalto en los bosques del barrio porteño de Palermo, murió de una sola puñalada que ingresó entre seis y siete centímetros en el tórax y le afectó el corazón, informaron hoy fuentes judiciales.

La necropsia fue realizada en la morgue judicial del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación y estuvo a cargo de la médica legista Cristina Bustos.

Fuentes judiciales revelaron que la médica forense le informó al fiscal de la causa, Marcelo Munilla Lacasa, que la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio producto de una “hemorragia interna”, provocada por una “lesión de arma blanca en el tórax”.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...