Los cinco candidatos a presidente que protagonizarán esta noche el primer debate presidencial en el Centro Forum de Santiago del Estero aprovecharon toda la mañana y gran parte de la tarde para prepararse para el evento. Ni siquiera el Superclasico corrió el foco de lo que muchos creen puede ser un punto de inflexión en la carrera hacia la presidencia.
El debate, en el que se espera que el reciente escándalo que culminó en la reuncia de Martín Insaurralde ocupe un lugar destacado, ha requerido un trabajo arduo por parte de cada uno de los candidatos.
Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, estuvo preparando su presentación desde muy temprano en la mañana. Milei se levantó alrededor de las 7 de la mañana y ya desde las 18 se encontraba en el Fórum junto a su comitiva, integrada entre otros, por su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, Ramiro Marra, candidato a Jefe de Gobierno Porteño y Juan Nápoli.
Aquí a punto de arrancar el debate con el futuro Secretario de Trabajo (Min. de Capital Humano) Gustavo Morón.
— Javier Milei (@JMilei) October 1, 2023
VIVA LA LIBERTAD CARAJO
CC: @licpettovello pic.twitter.com/9x0hGKuVVe
La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich dividió su día entre el descanso y la preparación para la noche. Su discurso se centrará en criticar al kirchnerismo, especialmente después del escándalo de Insaurralde. Bullrich trabajó en estrecha colaboración con su equipo de campaña, que incluye al publicista Derek Hampton y al economista Martín Siracusa.
Sergio Massa, quien había llegado a Santiago del Estero por tierra directamente desde Rincón de Milberg, descansó hasta pasadas las 9 y luego repasó algunos detalles del escándalo de Insaurralde.
Por su parte, Juan Schiaretti almorzó con su candidato a vicepresidente, Florencio Randazzo, y otros colaboradores para afinar las líneas principales de su discurso. Mientras que Myriam Bregman, candidata del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad, también utilizó la jornada para terminar de afinar su presentación, en la que apuntará a Milei y Bullrich, a quienes ve como representantes de la derecha dura en Argentina.
Hoy participaremos los candidatos a presidente en el #Debate2023. Es importante para fortalecer nuestra democracia, en el año que cumple 40 años de vigencia, exponer las ideas y propuestas de cara a la ciudadanía, para que pueda elegir lo que considere mejor para el futuro del… pic.twitter.com/693iTOK44p
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) October 1, 2023
El escándalo de alto impacto que rodea a Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete bonaerense tras la difusión de fotos comprometedoras con la modelo Sofía Clérici, ha tenido un efecto transversal en todos los equipos de campaña. A pesar de que el foco de atención se ha centrado en Insaurralde, el escándalo ha obligado a todos los candidatos a reajustar sus estrategias para incorporar este tema como uno de los puntos clave del debate.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá