"Lo han dicho ellos mismos mil veces antes, que la amnistía no cabe ni en la Constitución ni en ningún sistema democrático. Pero hoy les da igual lo que dijeron ayer. Por mucho que lo intenten explicar, resulta patético ver a Patxi López, a Bolaños o a cualquier otro tratando de enmendar lo que tantas veces defendieron", ha afirmado la presidenta madrileña este lunes, durante un foro organizado por el diario El Mundo.
Ayuso ha insistido en que Pedro Sánchez debe convocar de nuevo a elecciones y explicar la amnistía dentro de su programa electoral porque, según ha agregado, "será uno de los mayores fraudes de nuestra Historia" y "una ignominia que puede costarnos la supervivencia como Nación".
Además, consideró que "todo lo que sea manifestarse y alzar la voz por todos ya sea en medios de comunicación, en un foro como este, en entrevistas, en la calle es fundamental". "Como presidenta de la Comunidad de Madrid apenas he ido a manifestaciones, no suelo ir a ninguna porque quienes representamos labores institucionales representamos a todos los ciudadanos. Cuando han sucedido las he apoyado y he preferido no ir, pero esto es algo distinto porque afecta a todos los españoles y a nuestro Estado de derecho", ha afirmado.
La Presidenta madrileña ha sido contundente con el presidente del Gobierno en funciones. "Con el 1,6% de los votos, Puigdemont ha puesto de rodillas a Pedro Sánchez y le habla como a un siervo. Mientras, la ministra que rendía pleitesía a Hugo Chávez [Yolanda Díaz] ahora lo hace con un fugado", ha aseverado sobre la reunión de la vicepresidenta y el catalán fugado en Bélgica.
Ayuso, además, ha dicho que cree que “hay una ruptura entre el PSOE y unos cuantos dirigentes que ven cómo se les acaba el crédito” y considera “un acto de valentía” que el expresidente Felipe González discrepe de la actual dirección por la amnistía porque “demuestra que este no es el socialismo”. Y ha añadido que le parece “un acto de valentía de González que demuestra mucho” que se haya impuesto a la amnistía, “tanto por él como por muchos ex dirigentes que hablan y demuestran que este no es el socialismo”.
En este sentido, la dirigente popular ha indicado que José María Aznar “ha sido el mejor presidente de España en democracia” y considera que es el momento de que "todos los presidentes de la democracia, igualmente válidos elegidos, se pronuncien ante estos disparates”.
La líder del PP de Madrid ha lamentado que la dirección actual del PSOE buscará una manera de decirnos cuál es el camino, pero cree que “todo lo tienen hablado” con los independentistas para conformar gobierno.
“Nos intentan acostumbrar a todo y luego hay una base de políticos que tragan con todo y lo defienden todo. Si hace dos mese la amnistía era casi ofensivo hoy vemos cómo se ponen con ello. Crean un marco y quien disiente es expulsado”, ha zanjado.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá