Kristalina Giorgieva, titular del FMI

Economía y negocios > Medidas de campaña

Dura advertencia del FMI al Gobierno: “Las medidas políticas exacerban las dificultades”

La vocera del organismo internacional se refirió a la Argentina en su habitual conferencia de prensa
Tiempo de lectura: -'
28 de septiembre de 2023 a las 13:11

“La situación económica permanece muy desafiante y compleja, la inflación es alta, muy alta y está creciendo, las reservas en divisas son bajas y las condiciones sociales son frágiles”, señaló Julie Kozack, vocera del FMI sobre la situación de Argentina en su habitual conferencia de prensa y agregó: “Las medidas de política adoptadas exacerban las dificultades de la Argentina”. 

Al referirse puntualmente a las medidas adoptadas por el Gobierno para compensar la devaluación, la funcionaria señalo que: “El paquete de medidas de políticas acordadas con las autoridades (argentinas) en las recientes quinta y sexta revisiones combinadas, tienen el objetivo de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas, restablecer el orden fiscal y también proteger a los más vulnerables”.

Ante preguntas referidas al impacto fiscal que tiene este paquete de ayuda Kozack evitó una respuesta directa para indicar: “El realineamiento del tipo de cambio con políticas fiscales y monetarias ajustadas son componentes esenciales del programa” y agregó que “Las medidas de política adoptadas exacerban las dificultades de la Argentina”

Sin embargo, admitió que el staff está trabajando “para comprender mejor y evaluar el impacto de las recientes medidas” y también “la necesidad de acciones compensatorias que podrían ser tomadas para fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar futuras vulnerabilidades”, es decir que le pedirían al gobierno un recorte de gastos para compensar el mayor gasto fiscal de las recientes medidas.

Cabe señalar que en la última revisión se contempló un aumento del 0,4% del PBI en los gastos en materia de “alivio fiscal” pero cálculos privados elevan a más 1% del PBI este mayo gasto.

Insistió que el objetivo del FMI es “ayudar a la Argentina para salvaguardar la estabilidad y proteger a los más vulnerables durante estos tiempos desafiantes” y manifestó el “interés del Fondo y de sus miembros continuar trabajando junto con la Argentina con el mayor consenso político y social posible para ayudar a asegurar la estabilidad y prosperidad compartida para el país”.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...