El empresario Eduardo Constatini fue consultado sobre el panorama electoral y no dudó en decir que Javier Milei será el próximo presidente de la Argentina. “Yo creo que va a ganar Milei, no soy politólogo, pero espero que Milei se atempere un poco y pueda dialogar y desarrollar conversaciones y acuerdos, porque claramente no va atener ninguna mayoría, y hay que ver qué pasa”.
El empresario Eduardo Constantini hizo un contundente pronóstico sobre las posibilidades de los tres candidatos a presidente para las próximas elecciones y se decantó sobre uno al que ve como el próximo jefe de Estado, aunque señaló un aspecto de su personalidad que debería cambiar para poder gobernar. “Espero que se atempere”, dijo. Además, criticó a Juntos por el Cambio por la interna que ganó Patricia Bullrich, a quien calificó como con falta liderazgo, y señaló que Sergio Massa es una persona “no creíble”.
Constantini también analizó a los otros dos candidatos que se muestran en las encuestas con mayor intención de voto. En referencia a Bullrich afirmó que le falta liderazgo y con respecto a Massa señaló que “no es creible”
Entrevistado por Luis Novaresio en el ciclo +Entrevista de LN+, Constantini sostuvo que “para los argentinos Javier Milei es una esperanza”. En ese marco detalló: “se dice que ni Juntos por el Cambio ni Unión por la Patria nos dan la respuesta y la solución que deseamos, entonces se rechaza a la política, y eso te debilita el escenario democrático, pero dentro de ese marco democrático, viene uno que saca con el 30% de los votos que apoyan un cambio con algo diferente”.
En ese marco el empresario destacó que el libertario “diversificó y enriqueció el debate”. “Después hay que ver si se puede cumplir o no”, advirtió. “Milei es una figura nueva, importante que habla de una propuesta diferente de shock radicalizada... Es como revolucionario dentro del sistema democrático”.
Por otra parte, el empresario en la larga entrevista que le dio a Novaresio también habló del principal proyecto de Javier Mieli: la dolarización: “no la veo factible sin dólares. Quizás estoy equivocado. Pero no hay dólares, con reservas netas negativas y el Central quebrado. Me cuesta creer que nos presten 30 mil millones de dólares para cambiar por los pesos”.
En tanto, respecto a la crisis que atraviesa la Argentina, Constantini señaló que “cuesta encontrar un momento tan frustrante en la Argentina, tal vez por la longevidad de tantos años en crisis política. El problema argentino es claramente político, y para mí es ético”, y agregó: “Hay una subversión de valores que hace que la política no esté tan interesada en el país, hay una prioridad de lograr la hegemonía de cada personaje y en definitiva todas las crisis se produce por la inestabilidad de una actitud”
Por otra parte, a la hora de referirse a Patricia Bullrich y Juntos por el Cambio señaló: “Tengo una fuerte critica para [Mauricio] Macri, Horacio y Patricia porque por el ego estuvieron peleando, actuaron con soberbia, para ver quién ganaba la interna porque ya se creían presidente, tenían un arco sin arquero y erraron el penal. Hay una emergencia, deberían no haberse peleado y estar cerca de la gente”, opinó.
Del mismo modo se refirió a Massa, a quien evaluó como una persona con demasiada ambición y poco creíble. “Yo creo que no tiene chances electorales. Siempre pensé que el oficialismo iba a perder las elecciones. Me parece a mi que los políticos se quieren perpetuar en el poder. Es razonable tener ambición y querés que pierda el otro, pero debe haber reglas de juego”, cerró.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá