El PP convoca a una marcha contra la amnistía en Madrid.

Actualidad > Investidura

El PP convoca a los ciudadanos a un gran acto en Madrid contra la amnistía

"Un gran acto en Madrid que será abierto si el tiempo lo permite para que la sociedad pueda participar", ha explicado Gamarra.
Tiempo de lectura: -'
13 de septiembre de 2023 a las 05:45

La secretaria general del PP, Cuca Gamara, ha avanzado este miércoles que su partido prepara una movilización en Madrid para protestar contra la amnistía, que se celebrará el fin de semana del 23 y 24 de septiembre, en vísperas de la sesión de investidura en el Congreso.

"Un gran acto en Madrid que será abierto si el tiempo lo permite para que la sociedad pueda participar", ha explicado Gamarra en una entrevista en Antena 3, en la que ha señalado que se celebrará o el sábado 23 o el domingo 24, antes del debate de investidura en el que es candidato el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Será anterior también, por tanto, de la manifestación contra la amnistía convocada en Barcelona para el 8 de octubre por Societat Civil Catalana (SCC), para la que ha anunciado su presencia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Gamarra ha expuesto que frente a la amnistía que pueden pactar el PSOE y Junts su partido va "a responder desde el ámbito político, pero también desde el ámbito social".

En esa movilización social contra la amnistía ha encuadrado también Gamarra el llamamiento que hizo este martes el expresidente de su partido José María Aznar, el cual le parece que estuvo "dentro de lo que en democracia se puede defender" y, por consiguiente, a su juicio, lejos de las acusaciones de "golpismo" que le hizo la ministra portavoz en funcions, Isabel Rodríguez.

Según Gamarra, Rodríguez hizo "un ejercicio de perversión" al "tergiversar" las palabras de Aznar porque el Gobierno "busca una hiperactuación, cortinas de humo".

La secretaria general del PP y portavoz de su grupo en el Congreso ha confirmado que su partido ha tenido "contactos informales" con Junts para la investidura de Feijóo, unos contactos, que, ha reiterado, fueron informales y entonces "no se le debe dar una relevancia que vaya más allá, porque son contactos que tienen un mensaje que mandan a través de intermediarios".

Al conocer las peticiones de Junts, Feijóo "no tardó ni una hora en ser contundente", ha señalado Gamarra. EFE

 

 

 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...