Los candidatos en el debate presidencial en la Universidad de Santiago del Estero

Política > Debate

El presidente criticó las "voces negacionistas" y Villaroel calificó como "brillante" el desempeño de Milei

Alberto Fernández lamentó que "seguimos escuchando voces negacionistas", Rodríguez Larreta destacó "la fuerza y experiencia" de Bullrich, Grabois comparó a Massa con Chales de Gaulle por su rol en el debate y Victoria Villaroel calificó como "brillante" el desempeño de Milei
Tiempo de lectura: -'
02 de octubre de 2023 a las 00:04

El primer debate presidencial que se realizó en la noche de este domingo en la Universidad de Santiago del Estero en el que participaron Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Javier Milei (La Libertad Avanza), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda), generó repercusiones de políticos y dirigentes en medios de prensa y redes sociales. 

El presidente Alberto Fernández rescató la importancia del debate presidencial como "mecanismo idóneo para conocer el pensamiento de cada uno de los candidatos" y dijo que "a 40 años de democracia, que tanta lucha nos ha costado, lamento que sigamos escuchando voces negacionistas", a través de la red social X.

"Resulta insostenible que alguien siga negando y justificando la dictadura genocida que torturó, asesinó, robó bebés a los que cambió su identidad, generó desapariciones y condenó al exilio a decenas de miles de argentinas y argentinos", indicó el mandatario en un segundo mensaje en clara alusión a los dichos de Milei en el debate.

 

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, felicitó a través de X a Bullrich. "En el debate quedó en claro tu fuerza y experiencia, y las propuestas de nuestro espacio para llevar adelante el cambio profundo y duradero que necesita la Argentina. #Es Ahora. Y es para siempre".

 

Por su parte, el dirigente social Juan Grabois destacó el rol de Massa en el debate. "Solo observando solidez argumentativa, formación intelectual y capacidad expositiva, comparado con Milei y Bullrich, Massa es Charles de Gaulle... y sin quitarle mérito a nuestro candidato, los otros dos ayudan mucho para que se luzca", escribió en la misma red social.

En tanto, la candidata a vicepresidente de LLA, Victoria Villaroel, calificó como "brillante" el desempeño de Milei en el debate y resaltó sus definiciones en el bloque sobre convivencia democrática cuando destacó que no fueron 30.000 los desparecidos. "No queremos más declamaciones y oratorias mientras el pueblo argentino se muere de hambre. Los DDHH no son darse indemnizaciones millonarias, sino comer, poder trabajar, tener una vivienda digna y un futuro en nuestra tierra", afirmó en X.

Por su parte, la exgobernadora de Buenos Aires de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal criticó a Milei por su propuesta de utilizar vouchers para la educación. "Mientras nosotros luchábamos para reabrir las escuelas, Milei gritaba por los canales para mantenerlas cerradas. Algunos defendemos la educación pública, los que no conocen el país proponen vouchers", dijo Vidal en X con el #PatoPresidente.

 

 

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...