Una pantalla muestra el resultado de la votación de las enmiendas populares, durante el pleno de debate de las enmiendas presentadas por PP y Vox a la reforma del Reglamento que permitirá usar las lenguas cooficiales.

Actualidad > Investidura

El uso del catalán, euskera y gallego ya es oficial en el Congreso

La reforma del Reglamento que permitirá usar el catalán, euskera y gallego en el Congreso ha sido ratificada en presencia del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por 180 votos a favor, entre ellos el de la diputada del PP por Ourense, Rosa Quintana.
Tiempo de lectura: -'
21 de septiembre de 2023 a las 07:21

El uso del catalán, euskera y gallego ya es oficial en el Congreso tras la aprobación definitiva de la reforma del Reglamento de la Cámara que implantará las lenguas cooficiales en toda la actividad parlamentaria y tras rechazar las enmiendas a la totalidad del PP y de Vox.

La reforma del Reglamento que permitirá usar el catalán, euskera y gallego en el Congreso ha sido ratificada en presencia del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por 180 votos a favor, entre ellos el de la diputada del PP por Ourense, Rosa Quintana

PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC han avalado el uso del plurilingüísmo en el Congreso, que sin embargo ha recibido los 170 votos en contra del PP, Vox y UPN.

Además esta reforma ha incluido una enmienda del PNV que pedía dar validez jurídica a las traducciones para que las leyes que se aprueben en la Cámara Baja y sean publicadas por el Congreso tengan carácter de versión auténtica en todas las lenguas oficiales del Estado.

El pleno del Congreso ha rechazado además las enmiendas a la totalidad del PP y Vox y mientras la enmienda de Vox ha recibido 179 votos en contra y 138 abstenciones procedentes del PP y de UPN, la iniciativa de los populares ha sido votada a favor por los de Abascal y ha sumado 170 síes frente a los 179 noes.

El debate de hoy ha estado marcado por las críticas de la derecha al PSOE por apoyar esta reforma del Reglamento a cambio de las exigencias de los independentistas catalanes y tras las declaraciones del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de evitar la judicialización del conflicto en Cataluña.

Así, el PP, Vox y PSOE han centrado sus intervenciones en la ley de amnistía que Junts ha puesto sobre la mesa y en reproches mutuos mientras los independentistas catalanes y vascos han querido resaltar la importancia de este día, que han calificado de "histórico" al haberse aprobado el plurilingüismo en la Cámara. EFE

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...