España, segunda inflación más baja de la UE.

Economía y Finanzas > Economía

España registra la segunda inflación más baja de la Unión Europea

España registró la segunda menor tasa de inflación en el mes de agosto con un aumento de los precios del 2,4 %, dato idéntico al de Bélgica y sólo una décima por encima del 2,3 % observado en Dinamarca.
Tiempo de lectura: -'
19 de septiembre de 2023 a las 09:36

La inflación de la eurozona se situó en agosto en el 5,2 %, una décima menos que la tasa del mes anterior y también una décima inferior al cálculo preliminar de Eurostat, según la nueva actualización que la oficina comunitaria de estadística publicó este martes.

 La inflación subyacente -que excluye el efecto de los precios de energía, alimentos frescos, alcohol y tabaco por ser los más volátiles y sirve de referencia para el Banco Central Europeo (BCE) a la hora de fijar sus política monetaria- fue en agosto del 5,3 %, dos décimas menos que en julio.

Por categorías, destaca la inflación de los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco, que se situó en agosto en el 10,3 %, un punto menos que la tasa de julio. También retrocedió el avance de los alimentos sin procesar, desde el 9,2 % de julio al 7,8 % del pasado mes.

La inflación de los servicios cayó una décima, hasta el 5,5 %, y la de los bienes industriales no energéticos descendió tres, hasta el 4,7 %, mientras que el precio de la energía se contrajo un 3,3 % con respecto al mismo periodo del año pasado.

ESPAÑA, SEGUNDA INFLACIÓN MÁS BAJA DE LA UE

Por otro lado, el incremento de los precios el pasado mes en el conjunto de la Unión Europea fue del 5,9 %, lo que supone una caída de dos décimas en comparación con el dato de agosto, mes en el que se situaba en el 6,1 %.

A pesar de la subida de tres décimas con respecto al mes anterior, España registró la segunda menor tasa de inflación en el mes de agosto con un aumento de los precios del 2,4 %, dato idéntico al de Bélgica y sólo una décima por encima del 2,3 % observado en Dinamarca, el país del bloque con una tasa menor en el octavo mes del año.

Por el contrario, los mayores incrementos de los precios en agosto fueron los de Hungría (14,2 %), República Checa (10,1 %) y Eslovaquia (9,6 %).

Con respecto a las tres mayores economías del club europeo, Alemania registró el pasado mes una inflación del 6,4 % (una décima menos que en julio), Francia del 5,7 % (seis décimas más) e Italia del 5,5 % (ocho décimas menos).

En total, y comparado con julio, la tasa de inflación interanual en agosto cayó en quince Estados miembros, se mantuvo estable en uno de ellos (Grecia con un 3,5 %) y se elevó en once socios comunitarios. EFE

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...