Secciones
Mercados
Últimas
Clima
El ministro del Interior Luis Alberto Heber dijo que ante un caso de emergencia está bien que un jerarca de la cartera se pueda atender en el Hospital Policial, tras la renuncia de Santiago González a la dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
"Si tiene una emergencia puede ser atendido en Hospital Policial", dijo Heber en rueda prensa horas después de que González dejara su cargo en la cartera del Interior.
Heber agregó que habría que redefinir qué es "el uso del Hospital Policial". Según el ministro "una internación es utilizar, una operación también, (pero) una consulta de emergencia no".
"Lamentamos mucho la renuncia, es un gran compañero de trabajo y cumplió muy bien su tarea. No quiere involucrar en cuestionamientos éticos al gobierno nacional y toma la decisión de alejarse del cargo", añadió Heber.
Desde el Ministerio ya tienen pensado un reemplazo para González, sin embargo falta que el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, lo confirme, ya que se trata de un "cargo de confianza", comentó Heber
"Tengo que hablar con el presidente, tiene que ser evaluado con él quien es la persona más apta para la tarea, siempre tenemos las personas pensadas", dijo el ministro.
El reemplazo de González podría no pertenecer al Partido Nacional, "nosotros vamos a buscar a la mejor persona", dijo Heber.
El ministro dijo que el Hospital Policial "es pago por los policías y por lo tanto quienes no contribuyen deberían atenderse en la mutualista en la que si contribuyen", pero además expresó tener una opinión personal al respecto.
Heber recordó que el ministro del Interior del último gobierno del Frente Amplio (FA) también se atendió en el Hospital Policial. "El ministro anterior (Eduardo Bonomi) se atendió muchas veces y no lo cuestiono".
"La demanda de su trabajo llevó a que se atendiera de urgencia. Es distinto que se trate, a que se opere o se interne. Hay una línea muy fina", dijo Heber, quien agregó que en algún momento el Ministerio tendrá que redefinir qué es "darle uso al Hospital Policial".
"No me parece que eso sea uso del Hospital (Policial). Ahora cuando se habla de familiares y se le da rango a familiares que no pertenecer ni siquiera al Ministerio del Interior: eso me parece condenable y espantoso", cerró Heber.
La diputada del FA Susana Pereyra, esposa del fallecido exministro del Interior Eduardo Bonomi, se atendió al menos 20 veces en el Hospital Policial entre 2010 y 2017, según denunció el mes pasado la Comisión Investigadora del Senado que estudia la actuación de Charles Carrera como director general de Secretaría del Ministerio del Interior.
La legisladora del MPP no tiene ningún cargo policial que le permitiera atenderse en el Hospital Policial.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá