Indra presentará un nuevo plan estratégico.

Empresas y Negocios > Estrategia

Indra presentará un nuevo plan estratégico en el primer trimestre de 2024

El plan estratégico, que se denominará Leading the Future (Liderando el futuro, en español), se basará en la rotación y el desarrollo de su cartera, en la simplificación y creación de productos y en el despliegue de vectores de crecimiento.
Tiempo de lectura: -'
27 de julio de 2023 a las 05:49

Indra presentará durante el primer trimestre de 2024 un nuevo plan estratégico para el periodo comprendido entre ese ejercicio y 2026 que se basará en la simplificación de su cartera y la optimización de su huella internacional para convertirse "en líder en tecnología y defensa" en España.

La compañía tecnológica prevé desarrollar este nuevo plan entre septiembre y diciembre de 2023 a nivel interno, según ha explicado el consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, durante una conferencia con analistas con motivo de la presentación de resultados del primer semestre del año.

"El nuevo plan estratégico afrontará los principales retos a los que se enfrenta actualmente la empresa para alcanzar todo su potencial, identificando los indicadores claves de rendimiento y con una contabilidad clara para garantizar su correcta aplicación", ha afirmado De los Mozos.

El plan estratégico, que se denominará Leading the Future (Liderando el futuro, en español), se basará en la rotación y el desarrollo de su cartera, en la simplificación y creación de productos y en el despliegue de vectores de crecimiento.

Asimismo, estará marcado por la optimización de la huella geográfica y la creación de ecosistemas tecnológicos para evolucionar a lo que desde la compañía han denominado "la nueva Indra 4.0".

"Queremos convertirnos en el líder español en defensa y tecnología y en un actor internacional relevante", ha asegurado el consejero delegado de la compañía.

Un objetivo que prevén conseguir a través del trabajo estrecho con los clientes para desarrollar nuevas capacidades, la colaboración con la industria de defensa, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) y la selección de oportunidades tecnológicas.

De hecho, De los Mozos ha explicado que actualmente tienen sobre la mesa tres estrategias clave: crecer para competir a una escala más grande, simplificar e invertir en tecnología y operaciones.

Con respecto a la simplificación de productos, el directivo considera que la compañía puede reducir en un 30 % el coste de las operaciones gracias a una fabricación más ágil y organizada y en un 50 % el tiempo de entrega.

Además, sus prioridades son la tracción para crear un ecosistema tecnológico fuerte a través de adquisiciones y acuerdos; la transformación de la estructura de la compañía; el mantenimiento y la atracción del talento y la inversión.

En el caso de las adquisiciones, el consejero delegado ha afirmado que primero se quieren focalizar en su cartera de productos, en simplificarla y darle valor, y que, cuando estén listos, empezarán a pensar en qué compañías pueden ser interesantes. EFECOM
 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...