Intelectuales, entre ellos Beatriz Sarlo, alertan sobre las "amenazas a la democracia" posible triunfo de Milei

Política > Elecciones Argentina

Intelectuales, entre ellos Beatriz Sarlo, alertan sobre las "amenazas a la democracia" posible triunfo de Milei

En un comunicado pidieron que, en caso de haber un balotaje, se vota o por Massa o por Bullrich
Tiempo de lectura: -'
14 de septiembre de 2023 a las 17:50

Un grupo de intelectuales, donde se destaca Batriz Sarlo, llamaron a votar por algunos de los dos candidatos de Unión por la Patria o Juntos de Cambio, en caso de llegar a una segunda vuelta, al alertar sobre las "amenazas a la democracia" el posible triunfo de Javier Milei.

El comunicado, titulado, "Compromiso electoral: ante las amenazas a la democracia", surge el documento surge como iniciativa del profesor e investigador Hugo Vezzetti y se encuentra firmado por la propia Sarlo, José Emilio Burucúa, Oscar Cetrángolo, Rubén Chababo, Graciela Fernández Meijide, Roberto Gargarella, Adrián Gorelik, Claudia Hilb, Roy Hora, Alejandro Katz, Federico Lorenz, Mariano Llinás, Camila Perochena, Hilda Sabato y Maristella Svampa, entre otros.

Beatriz Sarlo

"Es la primera vez en 40 años de democracia que candidatos con discursos que promueven la violencia social y política, el desconocimiento de toda idea de equidad y, muy especialmente, la reivindicación de la dictadura militar, llegan con grandes posibilidades de triunfo a una elección presidencial", comienza el documento. 

Asimismo se destaca "los consensos ganados en el terreno de los derechos humanos y la conquista de nuevos derechos civiles" que parecían "garantizar una plataforma sólida, uno de los contados aspectos de nuestra realidad que podíamos considerar definitivamente implantados en la sociedad y las instituciones".

Por eso, en el texto reclaman “un compromiso explícito” de UP, JxC, el Frente de Izquierda y Hacemos por Nuestro País, los partidos y frentes que entraron a las elecciones de octubre, para que convoquen a sus votantes a apoyar a la fuerza política que se enfrente a LLA en la segunda vuelta.

Roberto Gargarella

"Tenemos serias dudas de que los dos bloques corresponsables de haber producido esta crisis tengan la capacidad de sacarnos de ella –al punto de que algunos de nosotros, si la opción electoral se redujera a esas alternativas, votaríamos en blanco. Pero al mismo tiempo sabemos que los dos tienen en su interior sectores democráticos, recursos sociales y memoria de los derechos que les impedirían –sea cual fuere la política que llevasen adelante– caer en la barbarie con la que nos amenaza la fuerza que ha surgido", escriben.

Frente a los discursos que refieren a la grieta, el grupo de intelectuales firmantes declaran su "agotamiento" y preveen un balotaje: "Sabemos que no es realista convocar a un frente democrático que, más allá de la polarización que ha imperado, sea capaz de enfrentar a Milei en la primera vuelta. Así y todo, esta declaración parte de la creencia de que es posible hacer algo, que una situación tan grave requiere también de medidas extremas", detallan.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...