En bloque y desde todos los sectores de Juntos por el Cambio salieron a cuestionar el anuncio del candidato a presidente y ministro de Economía, Sergio Massa, por su decisión de avanzar en la eliminación del impuesto a las Ganancias.
El expresidente Mauricio Macri, que ayer regresó a la Argentina, en una entrevista televisiva cargó contra la decisión de Massa. "Es un mamarracho electoral. Finalmente, para darle a 700 mil empobreces a 47 millones. La verdad que creo que lo que hace falta es una reforma integral impositiva con crecimiento del empleo pero si ordenamos la economía", dijo ayer el expresidente en TN.
El enojo de Macri con Massa y con la medida también tiene que ver con que el ministro de Economía recuerda cada vez que puede a vida voz que una de las principales promesas de campaña que Mauricio Macri fue justamente eliminar el impuesto a las Ganancias y no lo cumplió
Hernán Lacunza, exministro de Hacienda del gobierno de Cambiemos, se sumó a las críticas y calificó las medidas como “una reforma a lo Hood Robin (sic), es decir, sacándole a los pobres para darle a los que más tienen".
Para el asesor económico del bullrichismo, el anuncio fue un "disparate", ya que "el salario medio de la Argentina es de 140 mil pesos en promedio y el formal ronda los 300 mil, cuando pagan ganancias los que ganan más de 700 mil".
Por su parte, Luciano Laspina, economista referente de Patricia Bullrich ahora desplazado por la llegada de Carlos Melconian al espacio, también mencionó el cálculo de beneficiados/perjudicados por la medida que dio Macri. "La baja del impuesto a las ganancias se financiará con la suba del impuesto inflacionario. Resultado: 600.000 beneficiados, 47.000.000 de perjudicados. La medida es irresponsable, inequitativa y sumamente regresiva", dijo el economista que con algún dato más no hizo más que repetir los dichos de Mauricio Macri.
Otro dirigente opositor que se manifestó tras el anuncio de Massa fue el economista José Luis Espert, que si bien aclaró que está "a favor de toda baja de impuestos" dijo que "no solo es una medida irresponsable, sino que Ganancias es de los pocos impuestos nacionales que no hay que eliminar". Su argumento es que "el político paga de manera muy directa el costo de aumentarlo".
En Twitter, Espert intentó aclarar su postura: "Solo digo lo que ocurre con los impuestos en el mundo civilizado que es al que quiero pertenezcamos. Solo se recaudan no más de una docena de impuestos (Ganancias entre ellos, obvio, a partir de niveles altos) en vez de 165 (impuestos) como acá".
"Estamos a favor de bajar impuestos, pero hay que hacer las cosas bien, con seriedad. La Argentina no necesita más humo y parches del kirchnerismo. Al país se lo saca adelante con propuestas serias, con un plan real de estabilización y crecimiento", dijo Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, al mostrarse en contra de la decisión de Massa.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá