Secciones
Mercados
Últimas
Clima
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, no podrá presentarse a una nueva reelección en la provincia por decisión de la Corte Suprema de Justicia que inhabilitó este jueves esa candidatura por considerarla inconstitucional.
El máximo tribunal hizo finalmente lugar a una impugnación presentada por la oposición, tras haber suspendido la elección en San Juan semanas atrás con una medida cautelar.
Los jueces de la Corte Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, se expidieron sobre el tema luego de que el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, declarara inconstitucional las aspiraciones del dirigente peronista a otro mandato consecutivo.
Horas antes, el miércoles, Uñac había reclamado que el tribunal se expresara con celeridad sobre su caso, mientras mantenía su postulación, y había adelantado que daría un paso al costado en caso de un fallo contra su intento de nueva reelección.
El presidente Alberto Fernández reaccionó en Twitter contra la decisión de la Corte. "Una vez más, la Corte Suprema se entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias. Ha dictado una sentencia sin que previamente opinara el más alto tribunal de San Juan, atribuyéndose una competencia originaria a partir de una interpretación forzada e ilegítima".
"Lejos de impartir justicia, rompe el federalismo y debilita nuestra democracia. El pueblo es el que siempre elige", completó el mandatario.
En su fallo, el máximo Tribunal sostuvo que "la cuestión a definir en el presente caso consiste en verificar si la Provincia de San Juan, al oficializar la candidatura en examen al amparo de una interpretación determinada del artículo 175 de su norma suprema local, lesionó "la esencia del sistema representativo republicano" que las provincias están obligadas a cumplir”.
Ese artículo de la Constitución de San Juan establece que "el Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”. Uñac fue vicegobernador entre 2011 y 2015 y dos veces gobernador de 2015 a 2019 y desde éste año hasta ahora 2023.
Al analizar la cuestión de fondo y no como medida cautelar, la Corte señaló que “la propia” provincia “afirma que la candidatura de Uñac para un nuevo mandato a gobernador (2023-2027) solo puede fundarse en una interpretación del artículo 175 de la Constitución provincial según la cual el límite de tres mandatos consecutivos rige exclusivamente para el mismo cargo”.
La Corte tiene para su análisis impugnaciones presentadas por la precandidatura del peronista Gildo Insfrán en Formosa, quien gobierna ininterrumpidamente desde 1995.
Al igual que con San Juan también suspendió las elecciones en Tucumán semanas atrás, lo que derivó en que el gobernador Juan Manzur se bajara de su candidatura a vicegobernador. En ese caso, Manzur ha había cumplidos dos períodos como gobernador y otros dos como vice y la Corte argumentó que una nueva postulación era inconstitucional.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá