La tasa de inflación interanual de la zona euro cae dos décimas en julio hasta el 5,3%, el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022, según la segunda estimación de Eurostat, que atribuye esta moderación a la menor presión de los precios de la energía. Mantiene el IPC subyacente en el 5,5%.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual se situó en el 6,1%, tres décimas por debajo de la lectura registrada en junio, también la menor subida de los precios desde enero de 2022.
La moderación en julio de la escalada de los precios en la zona euro obedece principalmente a la caída del 6,1% en el coste de la energía, frente a la bajada del 5,6 en junio, aunque prosigue el encarecimiento de los alimentos frescos hasta el 9,2%, dos décimas más que dato interanual de junio, informa Europa Press.
Los servicios también tiran al alza al subir hasta el 5,6% interanual, dos décimas más, mientras que los bienes industriales no energéticos se encarecieron cinco décimas menos que el mes anterior, con una subida del 5%.
Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa interanual de inflación en julio se situó en el 6,7%, frente al 6,9% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el impacto del precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación se mantuvo estable en el 5,5%.
El diferencial de inflación de España con la Unión Europea fue de cuatro puntos en julio, puesto que la tasa anual española se situó en el 2,1% y la europea quedó en el 6,1%, mientras que el diferencial con la zona euro fue de 3,2 puntos, con una inflación media del 5,3% para los países con la moneda comunitaria.
De esta manera, España se situó en julio entre los países con menor inflación, junto con Bélgica (1,7%) y Luxemburgo (2%). En cambio, las tasas más elevadas correspondieron a Hungría (17,5%), Eslovaquia y Polonia (10,3% en ambos casos).
Comparado con junio, la inflación anual cayó en 19 países, permaneció estable en uno y subió en siete, entre los que se encuentra España, dado que pasó del 1,6% de junio al 2,1% de julio. En el caso de media de la UE, la inflación bajó tres décimas respecto a junio, y en la zona euro lo hizo en dos décimas.
Atendiendo al tipo de productos, los mayores contribuidores a la tasa de inflación anual de la zona euro fueron los servicios, con 2,47 puntos porcentuales más, seguido del grupo de comida, alcohol y tabaco (2,2 puntos más). En cambio, la energía restó 0,62 puntos.
EXPANSION-RIPE
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá