Los alimentos siguen en aumento

Economía y negocios > Aumento de precios

La inflación de septiembre podría estar otra vez en dos dígitos ¿Qué dicen las consultoras?

La inflación de septiembre volvería a estar arriba del 10%. El dato oficial se conocerá una semana antes de la elección.
Tiempo de lectura: -'
01 de octubre de 2023 a las 12:57

La inflación de septiembre exhibió nuevamente un registro elevado y superó por segundo mes consecutivo los dos dígitos, alcanzando un incremento mensual del 11% y trepando al 142,1% interanual, de acuerdo al relevamiento de precios minoristas elaborado por C&T que publicó la agencia NA.

Si bien el dato implica una baja con respecto a agosto, es una mala noticia para el Gobierno que esperaba que el porcentaje perfore los dos dígitos y deje en claro una tendencia a la baja

En el análisis de C&T se explicó que “la fuerte variación mensual estuvo muy influida por el arrastre que dejó el aumento de precios generalizado que tuvo lugar en la segunda quincena de agosto, luego del salto de los tipos de cambio post-elecciones”.

Por otra parte, la consultora indica que el comportamiento semanal muestra una moderación a lo largo del mes y puede marcar una tendencia a la baja en octubre”.

El indicador privado reveló que “el mayor incremento se dio en indumentaria, un comportamiento estacional habitual debido al cambio de temporada”, mientras que reflejó que “le siguió alimentos y bebidas, que aumentó 13%”. Al respecto de este rubro, el informe aportó que “hubo una sensible moderación a lo largo del mes, principalmente por bajas en las verduras y, en menor medida, en algunas carnes”, aclarando que “así y todo, los incrementos mensuales siguieron siendo muy elevados por el arrastre del mes previo (por caso, 17% en carnes y 10% en panificados)”.

Otros rubros

Con respecto a los otros sectores, el estudio detalló que “educación creció algo menos fundamentalmente por los aumentos en colegios, aunque los útiles treparon 18%”, en tanto que “en transporte y comunicaciones se destacaron los mayores precios de los autos y sus seguros correspondientes”, recordando que “en transporte el alza estuvo contenida por el congelamiento de tarifas de colectivos que dispuso Massa como parte de las medidas de las últimas semanas”.

Por otro lado, desde la consultora precisaron que “Salud se movió al ritmo de las prepagas y los medicamentos, con un incremento total de casi 9%”, mientras que “en vivienda, a la sostenida suba de los alquileres, se sumaron el ajuste salarial para los encargados de edificio y el bono complementario autorizado”.

El INDEC dará a conocer el IPC de septiembre el próximo 12 de octubre, en lo que será el último dato de inflación antes de las elecciones generales del 22 del mismo mes. 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...