Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Juntos por el Cambio expresó este jueves su descontento sobre las medidas económicas que lanzó el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, y afirmó que los anuncios fueron "generales" y que no "llegan a conformar un plan económico".
"Expresamos que se realizaron anuncios muy generales y muy pocas medidas. Dichas intenciones en ningún caso llegan a conformar un plan económico y tampoco constituyen un programa de estabilización de la economía, el cual es imprescindible y debe ser inmediato", aseguraron los presidentes de los espacios que integran el frente opositor.
Se reunieron los presidentes de los partidos que integran JxC junto a los economistas de cada uno de los espacios, y emitieron el siguiente comunicado sobre los anuncios realizados por el ministro de Economía, Sergio Massa: pic.twitter.com/fxL8XAom2X— JxC Juntos por el Cambio (@juntoscambioar) August 4, 2022
Se reunieron los presidentes de los partidos que integran JxC junto a los economistas de cada uno de los espacios, y emitieron el siguiente comunicado sobre los anuncios realizados por el ministro de Economía, Sergio Massa: pic.twitter.com/fxL8XAom2X
Además, hicieron foco en la interna que atraviesan las fuerzas políticas que conforman el oficialismo: "Estamos frente a un Gobierno que no ha cumplido ni las metas, ni los anuncios, ni las promesas, ni los compromisos que realizaron durante su gestión".
Y continuaron: "Estamos frente a un Gobierno que continúa con divisiones, peleas y anarquía y es el primero en salir a oponerse a los pocos anuncios que él mismo realiza. El problema de la economía sigue siendo el político, que el Frente de Todos no resuelve".
Este miércoles, luego de jurar como ministro de Economía, Massa comunicó un primer paquete de medidas que incluyeron recortes de subsidios, créditos y anticipos para reservas, además de un bono para jubilados.
Participaron de la reunión los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiiano Ferraro (CC) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), y los economistas Hernán Lacunza, Eduardo Levy Yeyati, Matias Surt y Juan Carlos Sánchez Arnau.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá