Comité Nacional de la UCR

Elecciones 2023 > comunicado del comité nacional

La UCR felicitó a Milei y le promete "cooperación republicana" para su gobierno

La Unión Cívica Radical que encabeza Gerardo Morales aseguró hoy que se pone a "disposición" del presidente electo Javier Milei en la "cooperación republicana para recuperar a la Argentina"
Tiempo de lectura: -'
20 de noviembre de 2023 a las 16:53

El comité nacional de la Unión Cívica Radical, encabezado por Gerardo Morales y Martín Lousteau, emitió hoy un comunicado para felicitar a Javier Milei por su victoria en el balotaje presidencial frente a Sergio Massa. Además, expresaron su disposición a brindar una "cooperación republicana" al nuevo gobierno.

"La Unión Cívica Radical saluda al presidente electo Javier Milei y manifiesta su predisposición a la cooperación republicana para contribuir con soluciones a la recuperación de Argentina", señalaron los líderes del radicalismo, que habían mantenido una posición neutral de cara a la segunda vuelta. Esta postura prescindente fue promovida por Lousteau y Morales, principales críticos del pacto entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Milei, y contó con el respaldo de los gobernadores y mandatarios electos de la UCR, como Gustavo Valdés, Maximiliano Pullaro, Leandro Zdero y Alfredo Cornejo.

"Hace 40 años, recuperamos la democracia, permitiendo al pueblo expresarse y otorgar una clara mayoría que respetamos al aportar nuestros principios de más democracia con igualdad y equidad social", agregaron los líderes del centenario partido.

La controvertida alianza de Macri y Bullrich con Milei para superar a Massa generó la fractura de JxC después de la dura derrota de la titular de Pro en las elecciones generales de octubre. Morales y Lousteau, exsocios de Horacio Rodríguez Larreta, criticaron con firmeza a sus antiguos aliados por pactar con el referente libertario de extrema derecha. Macri consideró que los líderes de la UCR habían optado por una "falsa neutralidad", ya que entendió que no pronunciarse favorecía a Massa.

Los referentes del radicalismo más cercanos a Macri y Bullrich, como Ernesto Sanz, Valdés, Cornejo, Rodrigo de Loredo y Martín Tetaz, también se distanciaron del pacto de Acassuso. Consideraron que JxC debía mantenerse como una alternativa y preservar el papel de oposición, principalmente buscando fortalecer la coalición en el Congreso.

Después de conocerse los resultados del escrutinio provisorio, Cornejo, Valdés y Zdero felicitaron a Milei, quien fue consagrado como el sucesor de Alberto Fernández. Lousteau, uno de los radicales más críticos de la cosmovisión de Milei, también lo felicitó, dejando claro que la UCR será una oposición al gobierno de La Libertad Avanza. "Felicito al presidente electo y al pueblo argentino que se expresó en democracia como lo hace desde 1983", sostuvo el senador.

Gerardo Morales y Javier Milei

 

Morales, por su parte, deseó "éxito" a la gestión de Milei. "A 40 años de la recuperación de la democracia, nuevamente el pueblo se ha expresado. Felicito al presidente electo, deseándole éxito en su gestión y al país que será el éxito del Pueblo Argentino", expresó.

En una declaración sorprendente, Carrió se separó temporalmente de la coalición de Juntos por el Cambio (JxC) y destacó que su partido recuperará "la plena autonomía" para luchar por "los principios fundacionales".

Incluso antes de que se conociera la rotunda victoria del candidato libertario, respaldado por la cúpula de Pro, con Macri y Bullrich a la cabeza, Carrió anticipó su reposicionamiento y precisó que su partido no participará "de ningún tipo de negociación". Esta afirmación la realizó a través de un mensaje de audio difundido entre los medios de comunicación.

Con un discurso en tercera persona, Carrió indicó: "Ante la ruptura de la alianza JxC por decisiones externas a la Coalición Cívica, Elisa Carrió y la CC recuperan su plena autonomía y lucharán por los principios fundacionales, el contrato moral, el contrato republicano y el contrato de desarrollo económico. No participarán en ningún tipo de negociación. Su papel es reconstruir la república si esta se ve amenazada".

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...