Las empresas de medicina privada enroladas en la Unión Argentina de Salud (UAS) llegaron hoy a un acuerdo con el Gobierno para mantener congeladas por 90 días las cuotas.
La medida se aplicará para los grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones brutos mensuales y en la medida que declaren no poseer capacidad económica que les permita hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual del índice de costos de salud.
Asimismo, las prepagas explicaron que la cuota de septiembre ya fue facturada en la última quincena de agosto, con lo cual el acuerdo tiene vigencia a partir de octubre y hasta diciembre.
Los afiliados que quieran acceder al beneficio deberán declarar sus ingresos y que no cuentan con la capacidad económica financiera a través del aplicativo que ya está disponible en el sitio web institucional de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Se considera que el grupo familiar no posee capacidad económica cuando el titular o sus afiliados no sean propietarios de DOS o más inmuebles; sean propietarios de tres o más vehículos, excepto los hogares donde exista al menos uno una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD); sean titulares de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo según la tipología aplicable por AFIP, o sean titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.
Tras los anuncios del gobierno, Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y presidente de la UAS, la Unión Argentina de Salud, la federación que nuclea a las asociaciones vinculadas al sector de la salud privada del país, señaló en una entrevista a Infobae que “aceptamos como pudimos en esas circunstancias. No creemos que este sea un camino para un sector que tiene sus precios por debajo de la inflación hace mucho".
Agregó "decidimos acompañar. Hubo un decreto y se podría haber ido a la Justicia. Pero los tiempos son largos y en estas circunstancias hay que buscar llegar al mejor acuerdo posible. Y lo mejor que pudimos hacer es encontrar un esquema que brinde sustentabilidad en este corto lapso. Luego tenemos que ir a soluciones de fondo"
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá