Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular.

Actualidad > Investidura en directo

🔴 En Directo: Sánchez evita el cara a cara con Núñez Feijóo para no hablar de la amnistía

El Presidente elude el debate con Núñez Feijóo y exponen ahora en el Congreso los representantes de los bloques partidarios.
Tiempo de lectura: -'
26 de septiembre de 2023 a las 20:20

El debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo comenzó este martes al mediodía, prosigue esta tarde y continuará mañana miércoles.

En tanto, en un intento de golpe de efecto el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha evitado confrontar con Alberto Núñez Feijóo, líder del PP y candidato a la investidura, y ha relegado la réplica a Óscar Puente, ex alcalde de Valladolid, que ha basado su intervención en intentar tirar por tierra el hecho de que ser la lista más votada otorgue al candidato popular el derecho a ocupar la Moncloa y a hilvanar un discurso muy a la interna del partido.

"El PSOE no es de sus dirigentes, ni de los de antes ni de los de ahora, es de los militantes y, por consiguiente, del pueblo", ha lanzado Puente. 

Moncloa y Ferraz, cuartel general del PSOE, llevaban días jugando al despiste. No aclaraban si iba a ser Sánchez quien debatiera contra Núñez Feijóo, como sí lo hizo Mariano Rajoy contra el propio Sánchez en la investidura fallida que el ahora presidente en funciones protagonizó en 2016 y en la que su pacto con Ciudadanos no fue suficiente.

Así, nada más reanudarse la sesión después de comer, Puente ha subido a la tribuna, para, según el PSOE, "poner frente al espejo todas las contradicciones del líder del PP".

 

 

 

 

 

14.24.HS | 26/09/2023

Rufián a Feijóo: "Por mucho que repita que ha ganado las elecciones, no va a cambiar la realidad. Le falta hacer una canción con Bizarrap".

Turno de Gabriel Rufián, de ERC: "A usted se le está poniendo cara de Pablo Casado, no entiende lo que está pasando".  Y agrega, siempre en catalán:  "Usted representa a las derechas que quieren gobernar este país odiando a la mitad". 

"Tan solo le apoyan los suyos, hasta que la señora Ayuso quiera", dice Rufián. Y añadió: "Usted ha pasado de querer derogar al 'sanchismo', ha rogar al 'sanchismo'"

Rufián finalizó: "El primer beneficiado de esta amnistía será este estado y por esta democracia. Una amnistía por los hechos del 1 de octubre, debe sentar las bases para un nuevo 1 de octubre".

 

 

13.44.HS | 26/09/2023

Lois, de Sumar a Feijóo: “Usted es el pasado hoy asistimos a su último viaje”

La portavoz de Sumar, Marta Lois, criticó con dureza el intento de investidura de Alberto Núñez Feijóo. 

También habló del cambio climático y acusó a Núñez Feijóo de "abrir la puerta a los negacionistas".

La portavoz de Sumar aprovechó su turno de palabra para dar cuenta del programa del partido de Yolanda Díaz. "Para todo esto hace falta dar la cara y no esconderse y no mentir como miente usted sobre datos y políticas. Dudo de que alguien que lleva semanas dando vueltas sobre su propio fracaso sea capaz de acometer este desafío con éxito. Su tiempo se acaba. Su tiempo acaba aquí: no puede gobernar un país que no comprende".

Lois continuó su discurso en gallego. "Usted es pasado, hoy asistimos a su viaje a ninguna parte". 

Lois acusó también a Núñez Feijóo de no escuchar a los jóvenes ni a la España de las mujeres que ya ha dicho "se acabó".

La portavoz de Sumar habló incluso de las futbolistas de la selección por el caso Rubiales. "La España del 23-J es también la España de los hombres que no quieren formar parte de ese mundo estrecho y machista", espeta.

"La España que también quiere resolver el problema territorial. Esto no va de dos Españas, hay muchas Españas y Cataluñas y dentro de todas hay una España olvidada de la que nadie se acuerda y usted tampoco", completó.

 

08.32.HS | 26/09/2023

"No creo que sea más gallego, vasco o catalán por ponerme un pinganillo o ver las cámaras del karaoke"

Respecto de Cataluña, asegura que "más allá de España sí o España no, lo que quiere esta gran tierra es recuperar su prestigio, calidad de vida, las empresas que se han ido, y que sus esfuerzos fiscales sean reconocidos por un país que les quiere dentro, y no fuera, y también ese es mi compromiso". 

Por ello, Feijóo se compromete con la reforma del Senado como cámara territorial y, en un semestre, modificar el sistema de financiación autonómico. Y añade: "No pretendo que se sustituyan los derechos que corresponden a las personas por los derechos de territorios, ni compartir conversaciones multilaterales en conversaciones secretas a dos, utilizar los presupuestos para satisfacer peticiones individuales o usar las lenguas cooficiales para la incomunicación entre los españoles. No creo que sea más gallego, vasco o catalán por ponerme un pinganillo o ver las cámaras del karaoke". 

"Les pido que no se arroguen en exclusiva la representación de los territorios que representan, tampoco yo lo hago. No se olviden que están en esta Cámara con el derecho del sistema democrático español, pero les invoco a que defiendan sus propuestas por las vías legales y el marco constitucional". Y remarcó: "La ley, señores independentistas, es una garantia".

08.20.HS | 26/09/2023

"Asumo la garantía de que no habrá imposiciones ni adoctrinamiento en las aulas"

Dentro del pacto por el Estado del Bienestar, Feijóo asegura que negociará una nueva ley de Educación, y anuncia un plan de refuerzo educativo junto con las comunidades autónomas. "Asumo la garantía de que no habrá imposiciones ni adoctrinamiento en las aulas", dice Feijóo, y "asegurar la libertad de las familias". 

El líder del PP promete garantizar por ley "mayores barrores en el acceso a los productos tecnológicos para los menores".

Sobre el sistema de salud, afirma que garantizará su estabilidad. "Es imposible nombrando a ministros que no saben nada de sanidad", asegura, en referencia al actual ministro. "Les planteo reunir a un verdadero Comité de Expertos, este que sí exista", que aborde reformas como un MIR para médicos de familia y rurales, o más médicos en salud mental.

07.58.HS | 26/09/2023

Propuesta de baja de impuestos

Propone que el impuesto de la banca se inyecte a las hipotecas de las familias; cambiar el procedimiento del Ingreso Mínimo Vital y subir el salario mínimo hasta el 60 % el salario medio.

"De manera inmediata", Feijóo plantea reducir el IRPF a las rentas bajas y medias, con ingresos de hasta 40.000 €; extender temporalmente la rebaja del IVA de los alimentos a la carne, pescado y conservas, y hasta que no se controlen los precios con intensidad, mantener el resto de medidas vigentes contra la inflación: las ayudas a la factura eléctrica y el gas, y las ayudas al transporte público. 

"A los españoles les cuesta más llegar a fin de mes porque sus salarios no han subido tanto como los alimentos, la luz y la energía, las hipotecas o la vivienda", denuncia Feijóo, que añade que "esto es lo que preocupa a los españoles", ha dicho.

Critica que se recauden más impuestos para pagar iniciativas como bonos culturales que benefician a quien más tiene.  "No deja de ser curioso tener que recordarlo, pero el gratis total no hace ningún bien, pensar que a los jóvenes o que a los mayores se les puede comprar el voto, es tenerlos en muy poca consideración".

Y propone que los pequeños emprendedores que empiecen no paguen impuestos en los dos primeros años de actividad, como medida para fomentar el "emprendimiento".

07.54.HS | 26/09/2023

12:47 "No quiero controlar la Justicia, yo no"

"Debemos darle a la Justicia los efectivos que necesita, unos 1.000 jueces y magistrados extra en los próximos cinco años, y sobre todo el normal funcionamiento y el crédito que ha visto erosionado en los últimos años (...) No comparto que se llame fachas con toga a los jueces por aplicar una ley mal hecha [en referencia a la ley del 'si es sí']".

"No comparto señalamientos a magistrados, que se aprueben leyes para anular sentencias, que se nombre a exministros como magistrados del Constitucional", añadió Núñez Feijóo.

Y remató: "Garanticemos que la Justicia está al servicio de los españoles, y que no pueda estar al servicio de los políticos". "No quiero controlar la Justicia, yo no", ha finalizado.

07.45.HS | 26/09/2023

Núñez Feijóo pregunta qué desigualdad se soluciona hablando de amnistía o autodeterminación

El líder del PP pide "un cambio de actitudes" en la política para que "una parte de España no imponga su forma de ver las cosas a la otra". 

Y se remite al Pacto de la Moncloa, a los pactos antiterroristas, el Pacto de Toledo o el pacto contra la violencia de género de Estado, mientras se pregunta qué desigualdad se soluciona hablando de amnistía o autodeterminación. "Ninguna". 

Feijóo cree que España sufre "una crisis de confianza" y por eso es imprescindible un pacto institucional para "velar por la independencia de las instituciones" como el CIS. "No son patrimonio de nadie". Propone seis pactos: institucional; por la economía, por las familias; por el estado de bienestar; un pacto por el acceso al agua y un pacto territorial.

 

07.41.HS | 26/09/2023

"Nadie tiene que explicarme que hay varios idiomas, porque yo tengo dos"

"Nadie tiene que explicarme que hay diferentes sensibilidades ideológicas o territoriales, ni que hay varios idiomas, porque yo tengo dos, sé que España es diversa. Pero estoy harto de etiquetas de buen y mal gallego, español o catalán", aseguró el líder del PP.

Y afirmó que "En lo que de mí dependa, España siempre será una nación de ciudadanos libres e iguales, jamás apoyaré que un español de una ideología tenga más derechos que otro".

Núñez Feijóo planteó que "el segundo principio es gobernar para todos", sin provocar fracturas sociales. "El cambio no es sustituir un sectarismo por otro, una ley caprichosa por otra más aún. No pretendo imponer mi criterio a nadie. Creo en la libertad". 

07.30.HS | 26/09/2023

"Los españoles no votaron que fueran decisivos los independentistas"

Los españoles no votaron que fueran decisivos [los independentistas], porque solo les dieron el 5,5 % de la totalidad de los votos. Para lo que demandan no se pidió consentimiento a los españoles", dice Núñez Feijóo.

Y añadió: "Dejar sin efecto la Justicia en función de quién delinca, promover inciativas anticonstitucionales o inmorales no reúne ninguna mayoría de ciudadanos en España, es falso, ni siquiera a los catalanes".

A los que pregonaron que era peligrosisimo de que el independentismo se hiciera con Cataluña, o que Bildu se hiciera con las instituciones vascas, ¿ahora pretenden que gobiernen a todos los españoles? Sorprendente", afirmó.

Anuncia dos propuestas: incorporar al Código Penal un delito de deslealtad institucional e incrementar las penas de malversación de fondos públicos. 

 

07.15.HS | 26/09/2023

Feijóo dice: "Fuera de la Constitución, no hay democracia"

El líder del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto su discurso de investidura en el Congreso garantizando que no defenderá una ley de amnistía a los presos del "procès" porque "tiene principios y palabra".

"Nuestra Carta Magna es el acta de nacimiento de la España democrática y de nuestro progreso a través de la España de las autonomías, no puede ser burlado mediante subterfugios". "Por ello no figuran la amnistía, ni la autodeterminación, ni fórmulas análogas o equivalentes", continúa. 

"Ni jurídica ni éticamente es aceptable. Fuera de la Constitución no hay democracia". 

06.15.HS | 26/09/2023

López (PSOE) dice que no le consta que se intercambien documentos sobre la amnistía

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha afirmado este martes que no le consta que se estén intercambiando documentos entre partidos sobre una ley de amnistía, que además "todavía no está encima de la mesa", según ha asegurado.

"No me consta que estemos hablando de esa hipotética amnistía que algunos dan por hecho pero que todavía no está encima de la mesa", ha señalado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

Así ha contestado el portavoz socialista al ser preguntado si ERC miente al decir que la posible ley de amnistía se encuentra en fase técnica y que hay intercambio de documentos con los agentes que la plantean porque la parte política está ya resuelta.

Tras asegurar que no le consta, ha manifestado que sí hay diálogo, el mismo que llevan desde que llegaron al Gobierno dialogando "con todas las fuerzas políticas que quieren que el país siga avanzando".

En este contexto, ha reivindicado que Pedro Sánchez como presidente del Gobierno ha utilizado siempre el diálogo y la política para afrontar el problema catalán, con soluciones "dentro del marco de la Constitución".

05.58.HS | 26/09/2023

Feijóo hablará una hora y media

Feijóo está dando los últimos retoques a su intervención de este martes que, según fuentes de su equipo, puede durar alrededor de hora y media. Tras un receso, subirán a la tribuna de oradores los demás grupos parlamentarios, de mayor a menor.

Y dado que es el primer debate de investidura con el uso de las lenguas cooficiales, no se prevé que Feijóo use el pinganillo, como anunciaron fuentes de su equipo hace una semana cuando se aprobó la reforma reglamentaria.

"Feijóo va a desarrollar un debate no solo para los 350 diputados que estamos en la Cámara, sino para los 48 millones de españoles", ha dicho, para recalcar que "los 48 millones de españoles tienen una lengua común" y los diputados también la "hablan y entienden perfectamente".

05.47.HS | 26/09/2023

Gamarra: "Prefiere la dignidad a un gobierno de indignidad"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha avanzado en rueda de prensa que Feijóo hará una intervención "consecuente" con el programa electoral con el que el partido se presentó a las elecciones el pasado 23 de julio y que incluirá los seis pactos de Estado que ha ofrecido estas semanas a los partidos y agentes sociales con los que se ha reunido antes del debate de investidura.

"Preparación", ha señalado Feijóo en un mensaje en la red social 'X', antiguo Twitter, que acompaña de una imagen de él sentado en su despacho de la sede nacional del PP ultimando su discurso ante el debate de investidura, que arranca este martes a las 12.00 horas.

En su equipo aseguran que está "tranquilo, sereno y con la moral alta" ante ese debate, en el que dejará claro lo que no está dispuesto "a pagar". "Está muy convencido de que lo que va a hacer es lo que debe hacer", han añadido las mismas fuentes.

Gamarra ha avanzado que en ese debate de investidura Feijóo apelará a la conciencia, no solo del PSOE, sino de los dirigentes de "diferentes sensibilidades políticas" para que "recapaciten" ante la hoja de ruta que pretende Sánchez, dado que, según ha recalcado, no se presentó a las elecciones incluyendo la amnistía en su programa. A su entender, no hay más transfuguismo ideológico que ése".

"Alberto Núñez Feijóo será el primer candidato a la investidura que, pudiendo obtener los votos para ser presidente, renuncia a conseguirlos. Repito, sabemos perfectamente cuáles son las exigencias para conseguir esos votos, pero el Partido Popular, prefiere la dignidad que un Gobierno con indignidad", ha proclamado, para subrayar que su formación va a defender la igualdad de todos los españoles como anunció este domingo en la protesta en la plaza de Felipe II.

05.43.HS | 26/09/2023

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, está dando los últimos retoques al discurso de investidura que pronunciará este martes en el Congreso, una sesión en la que estará arropado por sus 'barones' territoriales, según han informado fuentes del partido.

Será un discurso "muy propositivo" que incluirá propuestas "económicas, sociales e institucionales", han señalado desde el PP, donde dejan claro que Feijóo pondrá el acento en la igualdad de los españoles y en que, a diferencia del socialista Pedro Sánchez, no está dispuesto a "pagar" el precio que exigen los independentistas para llegar a Moncloa, según las mismas fuentes.

En concreto, 'Génova' ha precisado que asistirán todos los barones autonómicos excepto las presidentas de Cantabria y Baleares, María José Sáenz de Buruaga y Marga Prohens, respectivamente, y el presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, que tienen que comparecer en la sesión de control al Gobierno en sus respectivos parlamentos autonómicos.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...