Martín Redrado, expresidente del CBRA

Economía y negocios > Rumbo a octubre

Martín Redrado en el Latam Economic Forum: “Lo que está en discusión en los próximo 45 días es quien lidera el cambio”

El expresidente del Banco Central aseguró que hay tres tendencias mundiales que favorecen a la Argentina.
Tiempo de lectura: -'
06 de septiembre de 2023 a las 11:55

El expresidente del Banco Central, Martín Redrado, aseguró que “está claro que el 13 agosto el 60% de los argentinos votamos por un cambio. Un cambio que tiene un eje central: el orden y la libertad” y que lo único que está en discusión en quien conduce este “cambio”.

En ese marco habló de la posición ventajosa que tiene la Argentina de cara al futuro y a lo que hoy demanda el mundo. “La transición energética, la seguridad energética y la seguridad alimentaria”, son las tres patas en las que la Argentina se puede parar para crecer explicó Redrado.

Con los pies en la tierra y de cara a la situación que atraviesa la Argentina el economista aseguró que “la legitimidad del próximo gobierno estará basada en los resultados”. En ese marco, Redradro enfatizó la necesidad de un acuerdo en el futuro Congreso entre La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.

En ese marco, aseguró que “necesitamos leyes que garanticen el libre acceso de divisas a los sectores más dinámicos de la economía” y señaló que “necesitamos un programa de estabilización, pero también de crecimiento”

Las leyes que quiere Redrado

Al desarrollar la normativa que le permitirá a la Argentina salir de la crisis, Redrado planteo la necesidad de que los proyectos que ingresen al Paralmento contengan  incentivos para las inversiones extranjeras, como la posibilidad de mantener el 30% de lo comprometido fuera del país y la seguridad de que no se avanzará en la creación de impuestos.

En el mismo sentido, el economista resalto que la clave está en presentar un programa integral que también haga hincapié en un nuevo régimen monetario, fiscal, impositivo, laboral y de infraestructura.

Economía multimonetaria

Redrado fue un paso más allá del marco bimonetario que plante el equipo de Patricia Bullrich y aseguró que puede haber varias monedas de curso legal. En ese contexto incluyó al Euro y al Real.

“Hay que animarse a darle curso legal al dólar” y “darle un incentivo en fiscal al gasto en dólares”, sostuvo Redrado y agregó: “Hay que generar los mecanismos para que los dólares del sistema financiero se vulevan a lo productivo.

Para conseguir los objetivos hay que avanzar en una reforma del Estado y con una ley de desindexación de la economía que se rija por la inflación futura.

 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...