Massa en Malvinas Argentinas

Política > Rumbo a octubre

Más medidas con tono electoral: Massa anunciará beneficios para autónomos y trabajadores informales

El ministro de Economía y candidato a presidente lo anunció durante un acto en Malvinas Argentinas.
Tiempo de lectura: -'
16 de septiembre de 2023 a las 18:41

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anticipó  que “en las próximas horas” se anunciarán nuevas medidas para los trabajadores autónomos e informales, y que en la próxima semana se hará lo mismo para las pequeñas y medianas empresas.

“A los autónomos que están esperando, que estén tranquilos, en las próximas horas también vamos a tomar una decisión para beneficiar a esos profesionales y comerciantes que trabajan y emprenden de manera autónoma y están esperando una respuesta nuestra”, sentenció Sergio Massa desde el escenario montado en el municipio de Malvinas Argentinas para inaugurar un paso bajo nivel.  

En el mismo tono, y con la lógica que el oficialismo le imprimió a la campaña posdevaluación, Massa aseguró: “Lo mismo quiero decirle a aquellos que hoy están por fuera de la economía formal, casi tres millones de argentinos que no forman parte de la población formal registrada pero que forman parte de la población económicamente activa”.

En el mismo párrafo, Massa también confirmó que “en los próximos días” se anunciarán “más medidas para las pymes y que sigan generando empleo y paguen menos impuestos”.

Massa destacó la eliminación de Ganancias y la devolución del IVA 

En su discurso, el ministro señaló que estas decisiones, al igual que la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 1.770.000 desde octubre y el reintegro del IVA en la canasta básica, “muestran a cada argentino cuál es el camino que voy a tomar como presidente, que es el de la recuperación del salario porque hoy venimos muy atrasados”.

“Nos quieren instalar la idea de que somos una sociedad fracasada cuando el mundo mira que en los próximos 20 años somos uno de los países con mayor posibilidad de desarrollo económico con el talento de nuestra gente, por la riqueza de nuestra tierra y subsuelo, y en materia energética y de minerales”, manifestó el candidato a presidente.

En ese marco, agregó: “Si mañana me muriera, volviera a nacer y tuviera que elegir dónde hacerlo, volvería a elegir una y mil veces a la Argentina”.

Por otra parte, criticó la deuda contraída en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la “más grande” tanto del país como del organismo.

“Fue hipotecado el futuro de la Argentina y nos lleva a tener que estar renegociando y discutiendo permanentemente”, lamentó Massa.

“Esos cuatro meses de pelea, negociación y discusión me generaban a mí, de alguna manera, esa sensación de sentir que como país teníamos las manos atadas”, añadió.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...