Milei con Eduardo Feinmann.

Política > ELECCIONES

Milei duro con Bullrich: "Ponía bombas en la década del 70 y era bien peronista"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, enfrentó las versiones que sostienen que no es dialoguista y dijo que se sentará a conversar con gobernadores si es electo
Tiempo de lectura: -'
13 de septiembre de 2023 a las 20:03

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, cargó duro contra su contrincante de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, al declarar que es una "candidata que tiró bombas en los 70".

El diputado nacional acusó a JXC de hacerles a los postulantes libertarios "un test de antiperonismo", cuando "están poniendo una candidata a presidenta que tiró bombas en los '70 y era bien peronista".

"Cuando desde Juntos por el Cambio nos hacen test de antiperonismo en sangre yo les recuerdo que (el exsenador Miguel Ángel) Pichetto fue el jefe de la bancada kirchnerista, que tienen en sus líneas a (el senador Martín) Lousteau que con la (resolución) 125" de retenciones móviles "dejó un desastre y están poniendo una candidata a presidenta (Bullrich) que tiró bombas en los 70 y era bien peronista", acusó Milei en una entrevista por el canal La Nación+.

 

 

"Entonces si tengo terroristas en mis líneas y estoy en Juntos por el Cambio vale, pero si lo hace otro está mal", ironizó. Asimismo, el candidato libertario descartó los rumores de que no participaría en los debates presidenciales del 1 y 8 de octubre: "Allí estaré, porque no es cierto que no debato, me hice conocido debatiendo", afirmó. Sin embargo, declaró que tampoco "se puede poner a debatir con cualquier cuatro de copas".
 

Milei volvió a cargar contra "la hipocresía de JxC de acusarme de no debatir cuando ellos en la interna (entre Horacio Rodríguez Larreta y Bullrich) esquivaron el debate porque temían un mayor daño electoral". "No buscan el debate por honestidad intelectual sino para ensuciar y embarrar gente", consideró sobre esos candidatos, y agregó que "el nivel de autoritarismo que surge de Juntos por el Cambio y sus intelectuales es escandaloso porque quienes no piensan como ellos, son totalitarios".

La reunión con  el sindicalista Barrionuevo 

También se refirió a su reciente reunión con el dirigente sindical de los gastronómicos Luis Barrionuevo para "hablar de la modernización del mercado laboral" y descartó que haya surgido algún acuerdo con el gremialista, aunque aclaró que de acceder a la Presidencia "luego del 10 de diciembre a quienes quieran ser parte de la solución yo los voy a recibir a todos".

Sobre las declaraciones de la economista y su asesora en temas internacionales Diana Mondino al diario inglés The Telegraph sobre que los habitantes de las Islas Malvinas deben poder "decidir su propio destino", Milei aclaró que "fue malinterpretada", e insistió en que "la soberanía sobre las islas no se negocia, son argentinas. Ahora vamos a ver como hacemos para recuperarlas sin la opción bélica" llegado el caso que sea electo Presidente.

 

 


 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...