Este sábado 23 de septiembre por la noche se llevará a cabo ya esperado evento de la Noche de los Museos que se desarrollará desde las 19 hasta las 2 de la mañana en la ciudad de Buenos Aires.
Todas las actividades tendrán entrada libre y gratuita pero algunas requieren de inscripción previa y otras tienen cupos limitados por los límites de capacidad de los espacios.
La Ciudad de Buenos Aires ofrece actividades especialmente pensadas para la velada nocturna que incluyen música, talleres, murales colectivos, baile, proyecciones y recorridos guiados por las distintas sedes y colecciones con propuestas para todas las edades.
En la página del Gobierno de la Ciudad ya está disponible el mapa interactivo que muestra todos los espacios que participarán del evento.
Usina del arte (Agustín R. Caffarena 1)
La Usina del Arte inaugurará Ténder Vórtex Tormenta, una instalación diseñada por Martin Huberman & El Estudio Normal, para el Hall Central del espacio. Ténder Vórtex Tormenta envuelve al espectador en la fantasía de estar frente a frente con un fenómeno climático de abismales magnitudes, haciendo de la Usina un espacio ideal para el desarrollo de una nueva infraestructura emocional.
En las exquisitas instalaciones del Museo de Arte Decorativos habrá una instalación de personajes de la Sociedad Histórica del Río de la Plata vestidos a la moda de los años 20, momento de esplendor del Palacio Errázuriz Alvear que acompañarán a los visitantes en los recorridos.
Usina del arte (Agustín R. Caffarena 1)
La Usina del Arte inaugurará Ténder Vórtex Tormenta, una instalación diseñada por Martin Huberman & El Estudio Normal, para el Hall Central del espacio. Ténder Vórtex Tormenta envuelve al espectador en la fantasía de estar frente a frente con un fenómeno climático de abismales magnitudes, haciendo de la Usina un espacio ideal para el desarrollo de una nueva infraestructura emocional.
El Museo Nacional de Arte Oriental es una institución que busca difundir las culturas de Asia, África y Oceanía. Las propuestas tienen como objetivo continuar acercando las expresiones culturales de oriente a todas las personas interesadas en ellas.
Actualmente, el MNAO cuenta con un patrimonio artístico integrado por más de 3000 piezas originales de China, Japón, Corea, India, Egipto, Turquía, Armenia, el antiguo imperio Persa, Tíbet, Indonesia, Malasia, Tailandia, entre otros. Está compuesto por pinturas, esculturas, grabados, objetos de uso cotidiano, de culto, indumentaria, instrumentos musicales, juguetes, fotografías y mobiliario de distintas culturas.
Es un espacio dedicado a la preservación, investigación y difusión del patrimonio audiovisual argentino. Tiene una sala de proyección, una biblioteca y una videoteca con más de 90 mil rollos de película.
Para el sábado la oferta incluye un taller de Cine Pintado que empieza a las 19 apto para todas las edades. Se podrán crear películas con materiales analógicos y técnicas artesanales. Además habrá una visita guiada especial: un estudio acondicionado con vestuario de época e iluminación, para producir retratos fotográficos de época.
También habrá cine bajo las estrellas y las 20.30 se proyectará Alicia en el País de las Maravillas dirigida por Eduardo Plá. Esta obra clave de la cinematografía argentina se estrenó originalmente en plena dictadura, en el año 1976, y se presentó como una interpretación de la obra de Lewis Carroll con toques surrealistas y psicodélicos que iban en consonancia con la cultura de la época.
OBRA REMITENTE KASPERLE
— Museo del Holocausto de Buenos Aires (@museoshoa) September 21, 2023
Esta Noche De Los Museos te invitamos a ver la obra de Viviana Rogozinski “Remitente Kasperle” a las 22.30hs en el primer piso del Museo. pic.twitter.com/7r2KXFDw6N
En el museo del traje, además de la inauguración de Cuerpos Defectuosos, de Victoria Azcona, a las 20 habrá un show de danza y un taller de diseño con Araceli Pourcel, Emilia Boscacci y Pablo Insaurraldi. A las 21 comenzará un taller de sellos para realizar tu propio álbum de patrones en diálogo con la exposición Teleteca.
🥳 ¡Llega la noche más esperada en la Ciudad!🤩 Este sábado 23 de septiembre desde las 19 horas se realizará una nueva edición de La Noche de los Museos ✨ Más de 300 sedes ofrecerán actividades para disfrutar de una noche única 🙌
— Buenos Aires Ciudad (@gcba) September 19, 2023
🖼 Museos, edificios emblemáticos, centros… pic.twitter.com/EkfvjyTMDA
Para posibilitar un traslado fácil de todos aquellos que quieran ser parte el evento, el subte y el premetro no tendrán costo a partir de las 18 horas y hasta el cierre del servicio. Para acceder al viaje gratis en colectivo, se deberá descargar un pase libre que se descarga de BOTI, el asistente virtual de Buenos Aires Ciudad. Las líneas de colectivos que se adherirán son: 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 33, 34, 39, 41, 42, 44, 47, 50, 51, 55, 56, 57, 60, 61, 62, 63, 64, 68, 71, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 85, 87, 91, 92, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 113, 115, 117, 118, 127, 128, 130, 132, 134, 135, 146, 150, 152, 158, 160, 161, 164, 168, 169, 177, 178, 188. También habrá más de 3600 bicicletas gratis del sistema Ecobici de Capital Federal dispuestas en 340 estaciones.
💃 El @bfnargentina realizará una intervención artística en el @MuseoHistorico, en el marco de La Noche de los Museos 2023.
— Cultura Nación (@CulturaNacionAR) September 20, 2023
📆 Sábado 23 de septiembre a las 19:30 h con repetición a las 21 h pic.twitter.com/fgVm0jDzc2
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá