El debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que tendrá lugar entre el 26 y el 27 de septiembre, será la primera sesión en el Congreso en la que puedan usarse las lenguas cooficiales.
Así lo permitirá una reforma por la vía de urgencia del reglamento de la Cámara Baja, que el miércoles registraron el PSOE, Sumar y varios partidos nacionalistas. Se tramitará por la vía de urgencia, lo que permitirá acortar al máximo los plazos.
Núñez Feijóo dejó claro su oposición a estos cambios. "Soy gallego y hablo mis dos lenguas, pero no concibo un Congreso con pinganillos", señaló.
El texto acordado por PSOE, Sumar, ERC, Bildu y PNV no cita explícitamente el catalán, el gallego o el vasco, sino que asegura que las lenguas cooficiales en las diferentes comunidades podrán usarse en los debates. Así se esquiva la polémica con respecto al valenciano y se abre la puerta al aranés, cooficial en la comarca catalana del valle de Arán.
Entre los promotores de esta iniciativa no figura Juntos, cuyos siete diputados tienen la llave de la gobernabilidad en la nueva legislatura.
Se da por hecho que los neoconvergentes la apoyarán, ya que el reconocimiento del catalán tanto en el Congreso como en la Unión Europea fue una de sus condiciones que a cambio de facilitar que el PSOE siguiera presidiendo el Congreso en la nueva legislatura. Ejerce este cargo la ex presidenta balear, Francina Armengol.
Su predecesora, Meritxell Batet, fue ayer la otra protagonista de la jornada. En las pasadas elecciones fue la cabeza de lista del PSC por Barcelona, pero cuando aún no han transcurrido ni dos meses de aquella cita con las urnas, ayer renunció a su acta de diputada. También anunció que deja la política activa.
Batet lo ha sido prácticamente todo en los últimos 19 años: diputada, número dos del PSOE por Madrid en 2015, dirigente del PSC candidata de este partido en las elecciones generales, ministra de Política Territorial y presidenta de la Cámara Baja, en la que los partidos de la oposición se mostraron muy críticos con su desempeño.
Los partidos independentistas también habían cargado contra ella por su oposición al proceso catalán, pese a que en 2013 apoyó una resolución a favor del denominado "derecho a decidir". Otro elemento que sigue muy pendiente en el debate político son las "condiciones previas" que el principal rostro visible de Juntos y ex presidente del gobierno catalán entre 2015 y 2017, Carles Puigdemont, puso sobre la mesa el martes.
A cambio de apoyar la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez, reclama una amnistía para todos los encausados del procés desde 2014, un referéndum independentista vinculante y designar un relator para que medie entre ambas partes. Y todo ello sin renunciar a la unilateralidad.
Para Núñez Feijóo, es una "anomalía" que "una persona buscada por la Justicia decida el futuro" de España, por lo que instó a Sánchez y al PSOE a recapacitar.
"Es inaceptable aceptar la amnistía, un referéndum o financiar el independentismo", por lo que exigió a los socialistas a buscar "juntos" un "encaje" para Cataluña, siempre dentro de la Constitución.
El PSOE volvió a dejar claro que rechaza alcanzar acuerdos con el PP, pese a que varias voces de su partido ya han alzado la voz, como el ex presidente del Gobierno entre 1982 y 1996, Felipe González, los ex ministros con José Luis Rodríguez Zapatero, Jordi Sevilla y Ramón Jáuregui, el mandatario castellano-manchego Emiliano García-Page, o el ex dirigente de los socialistas vascos Nicolás Redondo Terreros.
Sin embargo, todos ellos son versos sueltos, ya que en otras ocasiones, han discrepado públicamente de otras decisiones estratégicas que han adoptado Sánchez y su ejecutiva.
EXPANSION-RIPE.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá