Avistamiento de ballenas en la temporada 2023

Ciencia > "Cada vez mejor"

Por qué esta temporada de avistamiento de ballenas fue "increíble" para los expertos uruguayos

Según Fauna Marina, este año, desde que empezó la temporada de avistamiento, el 5 de junio, contabilizaron "93 días con presencia de 810 Ballenas Francas, 1 Ballena sin identificar especie"
Tiempo de lectura: -'
02 de octubre de 2023 a las 14:11

La temporada de avistamiento de ballenas en las costas uruguayas comenzó este año "antes de tiempo", a principios de junio, y si bien todavía está la posibilidad de que se alargue "un poco más", para el especialista Leandro Borba fue "increíble", con "más de 300 ballenas más que el año pasado".

Según la ONG Fauna Marina, este año desde que empezó la temporada de avistamiento, el 5 de junio, contabilizaron "93 días con presencia de 810 Ballenas Francas, 1 Ballena sin identificar especie, 9 Orcas, 4 Falsas Orcas, 3 Franciscanas, 24 grupos de Delfines y 2 Delfines Oceánicos", según una publicación en su cuenta de Facebook.

Solo en setiembre, la ONG y Ballenas UY registraron "502 Ballenas Francas", tres de ellas "con heridas". "El resumen del mes nos permite informar que hubo 29 días con presencia verificada de Ballenas Francas en la costa de Maldonado y Rocha", añade la información.

Asimismo, Fauna Marina señala que varó una "Ballena Franca muerta en Rocha", sumada a la que apareció muerta el viernes 22 en Colonia. Sobre esta última, el director de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara), Jaime Coronel, confirmó que era una ballena de aleta y no una azul, como sugería su tamaño.

La ONG afirma además que se vieron tres grupos de delfines y se registró la muerte de un delfín oceánico.

"Tiende a cada vez ser mejor"

El especialista, y fotógrafo de naturaleza, Leandro Borba, explicó en 8AM de Canal 4 que las ballenas "en su migración, cuando comienzan junio y julio, van hacia las aguas de Brasil y ahora, ya a mediados de ahora de octubre, empiezan a regresar desde Brasil y van al sur a su zona de alimentación en la Antártida".

A su criterio, "el año pasado ya fue una temporada buena, pero esta ha sido increíble". "Más de 300 ballenas más que el año pasado hemos registrado este año hasta el momento", sostuvo. "Creo que esto tiende a cada vez ser mejor", expresó este lunes.

La temporada sorprendió también por la fecha en la que inició, además de por la cantidad de ballenas que se vieron. La rareza de este año hace que no puedan saber hasta cuándo va a seguir.

"Generalmente comienza a finales de julio, ahora este año comenzó a principios de junio, entonces no sabemos hasta cuándo va a ir, o sea, capaz que se alarga un poco más, pero generalmente hasta octubre podemos ver ballenas", dijo Borba.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...