La idea es utilizar "únicamente combustibles renovables y reciclados"
Tiempo de lectura: -'
29 de noviembre de 2017 a las 05:00
La central generadora de calor y electricidad de Estocolmo, Malarenergi, pretende abandonar los combustibles fósiles para 2020, y como alternativa ha comenzado a quemar ropa desechada por la tienda H&M.
"Para nosotros es un material combustible", señaló el jefe de suministros de Malarenergi, la empresa que posee y opera la planta. Y continuó: "Nuestro objetivo es usar únicamente combustibles renovables y reciclados".
La empresa, que ya quemaba 400 mil toneladas de basura gracias a un acuerdo con la ciudad vecina de Eskilstuna, ya quemó aproximadamente 15 toneladas de ropa proporcionada por Hennes & Mauritz en lo que va de 2017.
Las prendas nunca habrían salido a la venta ya que tienen moho o no cumplen con la restricción de productos químicos de la compañía sueca.
Suecia tiene un sistema de energía prácticamente libre de emisiones debido a que cuenta con una red de plantas hidroeléctricas, nucleares y eólicas. Aunque algunos municipios, como por ejemplo Vasteras, sigue utilizando carbón y petróleo como fuente de energía para el calor y la electricidad, más que nada para calentar las casas y oficinas durante el invierno.
La planta de Vasteras suministra a 150 mil hogares. En el año 1996 llegó a quemar 650 mil toneladas de carbón.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá