Un consejero de Milei señaló que concuerda con la postura de Lacalle Pou sobre el Mercosur

Política > Cena a puertas cerradas

Un consejero de Milei señaló que concuerda con la postura de Lacalle Pou sobre el Mercosur

El encuentro se dio previo al evento que comenzó este jueves en el Consejo de las Américas y participaron refentes de Massa y Patricia Bullrich Tambien
Tiempo de lectura: -'
24 de agosto de 2023 a las 13:59

Darío Epstein, integrante de los equipos económicos de Javier Milei, señaló ante empresarios en una cena a puertas cerradas, que comparte las ideas Luis Lacalle Pou sobre el Mercosur son "acertadas" y agregó que era un buen Presidente. "Respecto a Mercosur dije que las propuestas de @LuisLacallePou  me parecían acertadas y que era un buen Presidente. ¿Por qué no acompañarlas?, señaló en su cuenta de Twitter.

Dario Epstein, consejero económico del candidato presidencial Javier Milei

Según consigna Infobae los principales directivos de las empresas más poderosas de los Estados Unidos que invierten en la Argentina cenaron el miércoles por la noche, en el Hotel Alvear, para escuchar y preguntar acerca de las medidas que Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa aplicarán en materia económica y política exterior si llegan a la Presidencia. 

A la cena organizado por el Council Of Americas y la Cámara de Comercio de la Argentina, fueron invitados el propio Epstein, Federico Pinedo (Juntos por el Cambio) y Gustavo Martínez Pandiani (Unión por la Patria).

Federico Pinedo, consejero en política exterior de la candidata Patricia Bullrich

A la freunión concurrieron Corporación América, Citibank, Exxon Mobil Corporation, FedEx, Global, Google, IBM, JPMorgan Chase Bank, Mercado Libre, Morgan Stanley, Pan American Energy Group, Pfizer, The Goldman Sachs Group, Visa International y Vista Energy. Susan Segal, CEO del Council of Americas, y Marc Stanley, embajador de los Estados Unidos, entre otros. 

A su turno Epstein habló de la dolarización es un medida macro que causa dudas entre importantes compañías de los Estados Unidos que invierten en el país, y distintas propuestas diplomáticas de Milei han provocado cierta extrañeza en el mundo de los negocios. El candidato liberal sostuvo que tiene intenciones de terminar con el Mercosur, anunció su decisión de cerrar el Banco Central y propone una matriz energética que implica privatizar YPF y reformular la política de subsidios.

Gustavo Martínez Pandiani, consejero en política exterior del candidato presidencial Sergio Massa.

Cuál es la postura de Lacalle Pou sobre el Mercosur

Desde su asunción en 2020, Lacalle Pou ha insistido con la necesidad de "flexibilizar" el Mercosur, un planteo con el que ha coincidido –en diversos momentos– con presidentes de Argentina y Brasil como Mauricio Macri o Jair Bolsonaro. La intención del gobierno uruguayo es que cada uno de los socios del bloque sudamericano pueda firmar acuerdos comerciales por fuera del Mercosur.

En la última cumbre del Mercosur, el presidente insistió en que el bloque debe "flexibilizarse". "Nosotros vamos a seguir llevando el cántaro porque el planteo de Uruguay no es caprichoso", afirmó, aunque reconoció que su planteo ha tenido "muy poco eco". "Si no podemos hacerlo de esa manera, lo vamos a hacer bilateralmente", sentenció.

Uruguay tiene desde 2017 un informe elaborado por la Cancillería que concluye que jurídicamente Uruguay esta habilitado a firmar acuerdo comerciales por fuera del bloque aduanero, En su administración, Lacalle Pou realizó un estudio de factibilidad con China aunque los países nunca llegaron a largar las negociaciones. Lo mismo ocurrió con Turquía, país con el que se encuentra negociando actualmente. A su vez, Uruguay solicitó adherirse al Acuerdo Transpacífico (CPTPP).
 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...