Unicaja Banco aprobó la salida de su consejero delegado Manuel Menéndez por unanimidad en una reunión celebrada este jueves, una decisión a la que se llegó tras el aval de su principal accionista, la Fundación Unicaja, de respaldar la salida del banquero asturiano.
En un comunicado enviado a la CNMV, Unicaja Banco dijo que el objetivo de este cese es "avanzar de manera más ágil y eficaz en la definición del modelo de gobernanza del banco conforme a las previsiones del proyecto común de fusión entre Unicaja Banco y Liberbank".
Menéndez no dejará sin embargo el consejo hasta que entre un reemplazante que todavía no fue elegido. En ese momento dejará tanto sus funciones ejecutivas como su silla de consejero.
Según explicó El Confidencial, Menéndez saldrá mediante un pacto previo a la reevaluación a la que tenía que ser sometido antes del 30 de julio con una indemnización de algo más de un millón de euros: el doble de su salario fijo, que se estableció para este año en 529.000 euros.
Además, el banquero de 64 años tenía a finales del año pasado 240.000 euros en sistemas de ahorro, con el compromiso de elevar esta cifra durante 2023 en hasta 200.000 euros más.
La decisión de apartarlo fue tomada tras una maratón de reuniones en los últimos días, en las que estuvo involucrado el Banco Central Europeo (BCE). Fuentes cercanas al Banco de España indicaron que el supervisor ve con buenos ojos la sustitución de Menéndez por razones técnicas, lo que facilitó su salida.
La inestabilidad de los mercados, condicionados por los movimientos en algunos bancos americanos aceleró una solución para atajar la crisis de gobernanza que se originó tras la fusión entre Unicaja-Liberbank.
Los problemas comenzaron en verano boreal de 2021, cuando parte del consejo se inclinó por Menéndez por el apoyo que le brindaba Braulio Medel, entonces presidente de la Fundación Unicaja, a través de sus cuatro consejeros dominicales. Esta situación originó una crisis en Málaga, que derivó en la salida del banquero sevillano y los cuatro consejeros.
Varios informes del BCE apuntan a anomalías en la actuación de parte del consejo de Unicaja Banco, en especial aquellos procedentes de Liberbank, durante los últimos años.
La nueva Fundación Unicaja, liderada por José Manuel Domínguez, terminó dando un vuelco a la situación del banco, que dejó en minoría a los asturianos, lo que llevó a Menéndez a decidir dar un paso al costado y acceder a un pacto.
Tras este acuerdo, se espera que el banco andaluz decida en las próximas semanas quién será el relevo de Menéndez.
La entidad también deberá preparar la cesión de las funciones ejecutivas por parte del presidente Manuel Azuaga, de manera que la entidad llegue al 30 de julio con un nuevo modelo de gobernanza que se ajuste a los pactos de fusión y encaje con lo que quiere el BCE.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá