Vacaciones de invierno: gracias al impulso de los turistas extranjeros la actividad creció 6,7%

Sociedad > Gran presencia de uruguayos y brasileros

Vacaciones de invierno: gracias turismo extranjero la actividad creció 6,7%

El informe arrojó que "hubo récord de ingresos de uruguayos, chilenos, brasileños"
Tiempo de lectura: -'
30 de julio de 2023 a las 15:22

Las vacaciones de invierno llegan a su fin en todo el país, pero dejan buenos números para las economías de las distintas provincias por la importante afluencia de visitantes que recorrieron las diferentes regiones y centros turísticos del territorio nacional.

Así lo refleja el relevamiento que elaboró la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que indicó que durante el receso invernal viajaron 5,5 millones de personas por el país, lo que representa un 6,7 por ciento más que el año pasado, y registraron un gasto total de 410.633 millones de pesos en las ciudades que integran el circuito turístico nacional.

En ese sentido, el informe arrojó que "hubo récord de ingresos de uruguayos, chilenos, brasileños y paraguayos, además de visitantes europeos y otros países del mundo", aportando que "solo desde Uruguay y Chile se cree que ingresaron el doble que en julio del año pasado".

Los números de las vacaciones 2023, elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias y municipios, "reflejan un mes de julio muy bueno con altos niveles de consumo, con la nieve como lo más convocante, pero también con la sorpresa de más presencia de turistas que el año pasado, especialmente en ciudades que habitualmente no eran muy visitadas", destacó la entidad.

El informe reveló que por la presencia del turista internacional, que representó el 11 por ciento del total de viajeros del mes, la estadía media subió de 4 días en 2022 a 4,5 este año y el gasto diario promedió los $16.490, que a precios reales (es decir, descontando la inflación) fue 28,9%, superior a la temporada anterior.

La influencia del turismo extranjero queda reflejada en la estimación de que 600 mil turistas de decenas de nacionalidades arribaron a la Argentina y gastaron 430 millones de dólares.

Desde la entidad gremial-empresaria remarcaron que entre los destinos más concurridos estuvieron el "mar, termas, montañas, nieve, campo, fueron todas opciones elegidas, por quienes buscaron ocio y recreación", mencionando que de todas formas, "los turistas se movieron en función de la oferta de actividades recreativas, deportivas y culturales, que abundaron en cada rincón de las provincias".

 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...