La aplicación CoronavirusUY habilitó este domingo la función de rastreo que permitirá a los usuarios recibir notificaciones sobre si eventualmente han estado cerca de un caso que dio positivo a un test de coronavirus.
La herramienta, llevada a cabo por los desarrolladores locales gracias a una tecnología implementada por Google y Apple, busca una nueva fórmula para evitar una segunda ola de contagios.
Primero, el usuario debe descargar la última versión de CoronavirusUY de la tienda (App Store quienes tienen iPhone, Play Store quienes tienen Android). Luego, verificar que está encendido su Bluetooth.
Cuando un usuario (Mauro) esté al menos cinco minutos a menos de cinco metros de distancia con otra persona que tenga la aplicación (Carolina) intercambiarán entre sí una lista de códigos. Esos códigos son anónimos y no poseen información personal de los usuarios ni tampoco los georreferencian.
Luego de unos días, Mauro es diagnosticado positivo para covid-19 y se lo informa a la app CoronavirusUY. En ese caso, él debe autorizar a compartir con el resto de los usuarios que dio positivo.
Luego de ese intercambio, el teléfono de Carolina descarga los códigos anónimos de todos los que han tenido un diagnóstico positivo y detecta una coincidencia con los códigos de Mauro. Ni ella ni él recibirán información personal de uno y otro en el smartphone.
Lo que Carolina verá es una notificación, que dirá: "Alerta: has estado expuesta a alguien que fue diagnosticado positivo de covid-19". Según la app CoronavirusUY, Carolina empezará a recibir información acerca de los pasos a seguir y un contacto con un médico.
Es necesario que la gente lo descargue, indican los ingenieros que crearon el sistema. En la app se explica la necesidad de que la bajen la mayor cantidad de usuarios. "Cuantas más personas participamos más chances tenemos de recibir alertas y de ayudarnos unos a otros". La app la tienen descargada más de 350 mil usuarios. Para que el sistema funcione, esperan que la descargue el doble.
Si tenés un celular Android (Huawei, Samsung, Xiaomi, por ejemplo) tenés que descargar la app desde la Play Store. Si ya la tenés, debés actualizarla. Para hacerlo más rápido podés cliquear acá. Los usuarios deben tener el sistema operativo Android 5.0 o versiones posteriores. Luego, hay que ir a la app y poner "habilitar alertas de exposición".
Si tenés un iPhone, debés actualizar el sistema operativo al 13.5.1, que es el que permitirá empezar a intercambiar esos códigos. Para ello hay que ir a Ajustes / Configuración / General / Actualización de software. Luego, hay que actualizar la app en la tienda. Finalmente, hay que abrirla y poner "habilitar alertas de exposición". A partir de allí el sistema ya funciona.
Es indispensable mantener el Bluetooth encendido. Según los ingenieros de la app, no es necesario tener la app encendida ni la pantalla desbloqueada para intercambiar los códigos. Con el Bluetooth ya alcanza. Esta característica hace que el gasto de batería sea insignificante.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá