El economista y consultor de finanzas Gustavo Saraceni alertó el lunes por las presiones que recibe el tope máximo de la banda cambiaria que define el valor del dólar sin cepo e instó a observar con la cotización del tipo de cambio futuro.
A través de un video publicado en redes sociales, el académico de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) subrayó que el escenario de venta inferior a $ 1400, responde a una "recarga de la bicicleta financiera".
"Basicamente porque ahora con este incremento de tasas y todos los instrumentos de corto, hay gente que está haciendo bicicleta como loco. Ya saben que va a haber, de manera indirecta, alguna intervención en el mercado y, de seguir así, entonces hemos cambiado todo para que no cambie nada", fustigó Saraceni.
El lunes el Gobierno nacional efectivizó el levantamiento de las restricciones cambiarias. Al cierre de la jornada, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró capitalizar reservas por USD 24.305 millones, mientras que la divisa norteamericana promedió los $1.233,35.
En esta línea, el gurú de los mercados hizo hincapié en las dos señales de presión sobre la banda superior que intensifican el empuje alcista: los contratos celebrados en dólar futuro y el traslado de precios en las góndolas producto de la corrección del dólar oficial minorista.
"No olvidemos que los distribuidores o mayoristas habrán recibido lista de precios con aumentos, por sobre el cambio que tuvo el dólar esta semana", comentó Saraceni, para luego sentenciar que "alguien está calculando el dólar más caro de lo que está hoy".