Rogelio Nores, señalado como el mánager de Liam Payne, fue sobreseído por la Sala 4 de la Cámara de Apelaciones el 19 de febrero, pero los fiscales apelaron esa decisión y mantienen que Nores tiene responsabilidad en la muerte del exintegrante de One Direction. También apuntaron contra la gerenta del hotel CasaSur y el jefe de recepción.
El titular de la Fiscalía General N°1 ante la Cámara Nacional de Apelaciones, Joaquín Gaset, y el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°14, Andrés Madrea, presentaron la apelación, argumentando que Nores y los empleados del hotel, Gilda Martín (32) y Esteban Grassi (49), tuvieron una responsabilidad penal en la muerte del músico británico.
Los fiscales acusaron al empresario argentino-estadounidense de tener un rol activo en la "provisión de estupefacientes a Payne o, al menos, del dinero con el que el músico pudo haberlos adquirido".
Grassi, Martín y Nores fueron procesados en diciembre por la jueza Laura Bruniard por homicidio culposo. Sin embargo, el 19 de febrero, la Cámara de Apelaciones los sobreseyó de este cargo, y el 26 de febrero, Bruniard también los sobreseyó por la facilitación de estupefacientes.
La causa tiene otros dos imputados: Ezequiel Pereyra, empleado del hotel CasaSur, y Braian Paiz, un camarero con quien Payne se encontró en Puerto Madero. Ambos están procesados con prisión preventiva por el delito de “suministro de estupefacientes”, que conlleva una pena de 4 a 15 años de prisión.
Según los fiscales, Paiz y Pereyra le habrían vendido cocaína a Liam Payne en dos ocasiones durante su estadía en el hotel de Palermo, y el único dinero con el que el músico pudo haberlo adquirido habría sido el provisto por el supuesto mánager, Nores.
El fiscal general Gaset consideró que el sobreseimiento “revela una manifiesta arbitrariedad al momento de valorar las pruebas” y criticó que aún no se hayan realizado peritajes telefónicos y testimoniales pendientes, solicitados por la fiscalía en diciembre pasado.
En particular, Gaset se refirió a tres discos rígidos secuestrados de la recepción de CasaSur, la notebook de Payne y los teléfonos de Nores y su pareja, quien figuraba como su asistente. Además, se espera el análisis del teléfono de Gonzalo Avedaño, quien había hospedado a Payne en el Patagones Club de Polo, según registros de los teléfonos involucrados, mencionados en mensajes relacionados con estupefacientes.
La Cámara había justificado el sobreseimiento en que no se explicó "con suficiente claridad" el rol de Nores en su relación con Payne, ni sus responsabilidades en la tragedia.
Para Gaset, aunque no exista un contrato formal que detalle las funciones de Nores, este tenía un rol clave y era el único referente del músico en Argentina, quien autorizaba y supervisaba sus consumos, siendo informado de todos sus movimientos.
El análisis de la computadora de Payne, que aún no se realizó, podría ser clave para determinar si existía algún tipo de relación contractual entre ellos.
El 31 de octubre, se realizaron allanamientos en el hotel CasaSur, en el Patagones Club de Polo y en la casa de Nores, entre otros domicilios de interés para la causa, incautando 20 dispositivos electrónicos que nunca fueron analizados. La pericia estaba programada para febrero, pero fue suspendida y, antes de reprogramarla, los imputados fueron sobreseídos. Esto significa que las decisiones de la Cámara y del juzgado en primera instancia se tomaron sin acceder a los teléfonos y computadoras clave para la investigación.
En su recurso, los fiscales aseguraron que Nores tenía “un deber de cuidado especial” sobre Payne y que su violación de este deber fue determinante en el resultado fatal, al haber dejado al músico en un estado de vulnerabilidad extrema en el hotel. Además, afirman que Nores facilitó el acceso a los estupefacientes.
En cuanto a los empleados del hotel, sobreseídos por la Cámara de Apelaciones, Gaset sostuvo que su comportamiento fue “determinante” al haber llevado a Payne a su habitación en el tercer piso y dejarlo allí solo en un entorno riesgoso. Minutos después, el músico cayó desde el balcón y falleció.
Para los fiscales, no se puede sobreseer a los imputados hasta que se analicen los dispositivos electrónicos secuestrados, incluidos los teléfonos y computadoras de Nores.
Rogelio Nores cuenta con la defensa del abogado Rafael Cúneo Libarona, hermano del actual ministro de Justicia.
Cómo fue su muerte
Liam James Payne, de 31 años, fue parte de la exitosa banda británica One Direction.
El músico, que residía en Los Ángeles, EE.UU., había llegado a Buenos Aires el 30 de septiembre junto a su amigo Rogelio Nores, aparentemente para asistir a un concierto de su ex compañero de banda Niall Horan.
El 16 de octubre, tras extender su estadía en medio de un escándalo por denuncias de violencia de una ex pareja, Payne falleció al caer desde el balcón de su habitación en el hotel Casa Sur, donde se encontraba desde hacía tres días.
En una llamada al 911, Grassi, el jefe de recepción del hotel, expresó: “Tenemos un huésped que está sobrepasado de droga y está rompiendo toda la habitación... necesitamos que envíen a alguien urgente, porque no sabemos si su vida corre peligro.” Minutos después, Payne cayó desde el tercer piso y falleció.
Durante su estancia en Buenos Aires, Payne se hospedó inicialmente en el Palacio Duhau Park Hyatt con su pareja, Kate Cassidy, luego se mudó a un departamento alquilado por Airbnb, y finalmente a CasaSur, debido a su cercanía con la casa de Nores.
El día de su fallecimiento, Nores visitó el hotel en dos ocasiones: primero para desayunar con Payne y luego por la tarde para resolver un conflicto con dos prostitutas que le reclamaban una deuda de 5 mil dólares.