La campaña de trigo cierra con 7,65 millones de toneladas exportadas
En noviembre se despacharon al exterior 540 mil toneladas, casi cuatro veces más que igual mes del año pasado
En noviembre se despacharon al exterior 540 mil toneladas, casi cuatro veces más que igual mes del año pasado
Se trata de un crecimiento del 108,2% respecto al mes pasado y de un 286% con relación al mismo mes de la campaña pasada, cerca de cuatro veces más.
El ciclo 2023/24 cierra con un total exportado de 7,65 millones de toneladas de trigo, con un crecimiento del 146%, una gran mejora luego de la campaña pasada, cuya cosecha fue fuertemente impactada por la sequía.
El número final podría haber sido más elevado, ya que el desempeño de este último tramo del ciclo comercial se vio afectado por la bajante en el Río Paraná, que impidió que los buques fueran cargados a su máxima capacidad, indicó la BCR.
Tomando como ejemplo los últimos embarques reportados por Nabsa, se observa que el volumen de carga promedio fue de 28.500 toneladas, cuando en condiciones normales al nivel del calado actual los buques Handymax (el tipo más predominante en las aguas del Paraná) pueden cargar hasta 33.000 toneladas.
De cara a la campaña que comienza, luego del ajuste de producción realizada por la Guía Estratégica para el Agro de la BCR, las proyecciones de exportación se colocan en 12,5 millones de toneladas. En caso de efectivizarse, se convertiría en el segundo mayor registro de la historia, solo superado por la campaña 2021/22.
Después de la recuperación que tuvieron los futuros del trigo en Chicago durante la semana pasada el cereal vuelve a caer, presionado por las mejores perspectivas para los cultivos en las principales regiones de producción del mundo.
Además, el mercado empieza a sentir la presión de los avances en las cosechas de Australia y la Argentina, que resultarán en producciones ampliamente superiores a las del ciclo pasado, contrarrestando la preocupación de una brusca disminución de disponibilidad del trigo ruso y ucraniano en el mercado internacional luego de una primera mitad de campaña acelerada.