12 de enero 2024 - 18:36hs

Rodolfo Barra, Procurador General del Tesoro, presentó un recurso extraordinario este viernes ante la Cámara del Trabajo en contra de la medida cautelar que suspendió el capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Javier Milei.

El propósito de este recurso es llegar a la Corte Suprema con el objetivo de revocar el fallo del tribunal que aceptó la medida cautelar presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), mientras se evalúa la constitucionalidad del mencionado DNU. No obstante, la Cámara puede optar por admitir la vía extraordinaria y remitir el recurso a la Corte, o rechazarlo, obligando al Gobierno a presentar un recurso en queja.

El procurador persigue la consolidación de más de 50 amparos presentados en diversos fueros, centralizándolos en el juzgado a cargo del juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Esteban Furnari, quien actualmente está siendo sustituido por Enrique Lavié Pico durante sus vacaciones.

Barra aseguró que el recurso "será elevado a la Corte en la última semana de enero" y estima que su tratamiento se llevará a cabo en febrero. Además, ha expresado su intención de solicitar la habilitación de la feria judicial para abordar el caso.

La decisión de la Cámara Nacional del Trabajo cuenta con el respaldo de dos jueces, mientras que la tercera jueza propone remitir el expediente a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, conforme a lo solicitado por el fiscal del caso.

En una presentación ante el juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Enrique Lavié Pico, Barra sostuvo que las "razones de urgencia y necesidad" que fundamentaron el DNU 70/2023 "constituyen cuestiones políticas no justiciables". Asimismo, instó a que el Poder Judicial se abstenga de intervenir en las causas contra el decreto del presidente Javier Milei, dado que ya está bajo consideración del Congreso.

La posición del Gobierno nacional ha quedado reflejada en diversas presentaciones realizadas esta tarde por los abogados de la Procuración del Tesoro de la Nación ante los jueces encargados de tramitar las medidas cautelares relacionadas con el DNU.

Este caso sigue generando controversia, y se prevé que la resolución definitiva sea sometida a consideración de la Corte Suprema en los próximos meses.

 

Temas:

DNU Corte Suprema de Justicia

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos