El escenario político se modificó tras el resultado de las elecciones generales que le dieron el triunfo a Sergio Massa por sobre Javier Milei a contramano de lo que planteaban las mayoría de la encuestas que se habían publicado la semana previa.
Ninguno de los estudios de opinión pública lograron identificar los siete puntos de ventaja que logró Massa por sobre Javier Milei. Sin embargo, casi todas coincidían en la magra cosecha que tendría Patricia Bullrich.
La única consultora que vio el triunfo por amplio margen de Massa fue Atlas Intel. Por su parte, Proyección y CB Consultora, daban a Massa al frente de las preferencias pero por un margen estrecho.
Hasta ahora, solo se han publicado cuatro encuestas después de la primera vuelta, pero una sola de ellas tras fue realizada tras el acuerdo entre Milei y Macri y la crisis por la falta de nafta. Cómo impactarán los acontecimientos de la coyuntura en la definición electoral aún es aun incógnita. En ese marco, la última encuesta de Zuban Córdoba a la que tuvo acceso El Observador le da una leve ventaja a Massa.
Para Zuban Córdoba el binomio Massa-Rossi tiene una intención de voto del 45,4% frente a un 43,1% de Milei-Villarruel. A eso hay que sumarle el voto en blanco que alcanza 4,8%, los indecisos que suman un 4,3% y los que manifiestan que no va a votar que representan el 2,5%.
Encuesta
El mismo trabajo, pero con la proyección de indecisos estira la ventaja de Massa por sobre Milei a 46,8% frente a 43,9%.
Encuesta
En tanto, que el cálculo proyectando indecisos y sólo sobre los votos válidos le da Massa 49,9% frente a un 46,9% de Javier Milei.
Encuesta
En tanto, CB Consultora muestra un empate técnico entre el libertario y el ministro en un escenario sin indecisos, con el 50,7% para Milei y el 49,3% para el ministro, dentro del margen de error. Proyección y Analogías presentan mediciones favorables al candidato de Unión por la Patria, con alrededor del 43% de intención de voto, mientras que el fundador de La Libertad Avanza cuenta con aproximadamente el 34% de apoyo.
A pesar de no medir la intención de voto, un informe reciente de la consultora Opinaia muestra que un 47% de los votantes de Patricia Bullrich se inclina por Milei, un 23% opta por el voto en blanco, un 12% no planea votar, un 9% apoya a Massa y un 9% permanece indeciso. Las elecciones de Juan Schiaretti muestran un 37% de inclinación hacia Milei y un 26% hacia Massa.