Werthein se reunió con Mark Rutte, secretario general de la OTAN
Lo hizo en Alemania, en el marco de 61º Conferencia de Seguridad que se realiza en Múnich
Lo hizo en Alemania, en el marco de 61º Conferencia de Seguridad que se realiza en Múnich
Werthein está realizando una extensa gira por distintos países. En el primer destino, Israel, Werthein se reunió con el presidente de ese país Isaac Herzog, con quien habló del desarrollo conjunto en agricultura, agroindustria, tecnología, defensa, seguridad y gestión eficiente del agua; y la importancia de seguir promoviendo el comercio, la inversión y la innovación.
También mantuvo encuentros con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, con el presidente del Parlamento israelí (Knesset), Amir Ohana; y con el ministro de Economía, Nir Barkat.
Además, realizó una visita oficial al Museo del Holocausto en Jerusalén, el Yad Vashem, donde se rindió homenaje a todas las víctimas del Holocausto.
Y mantuvo un encuentro con familiares de los rehenes argentinos, justamente el día de la liberación, el 1 de febrero, de Yarden Bibas, el padre de los niños argentinos Kfir y Ariel.
En Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, el canciller mantuvo un encuentro con Su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos; con S.A. Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y CEO de Emirates Airline y el Grupo Emirates, titular de la Autoridad de Aviación Civil de Dubái (DCAA), de Dubai Airports y de Dubai Holding.
En Riad, Arabia Saudita, Werthein, se reunió con el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo, S.E. Jassim Al-Budaiwi, en la sede de ese organismo. Allí firmaron un memorándum de cooperación y un plan de trabajo para fomentar las inversiones.
Desde allí, el canciller mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en la que ambos funcionarios ratificaron la relación estratégica entre los dos países y se comprometieron a fortalecer la cooperación en temas de seguridad regional, lucha contra el terrorismo y defensa de los derechos humanos.
La conversación se dio a pocos días de la próxima visita del presidente Javier Milei a Washington, la semana próxima, y tras la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de aplicar un 25% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, medida que afecta a la industria argentina.
Werthein asistirá a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, que se celebrará el 20 y 21 de febrero en Johannesburgo, Sudáfrica.
Y luego acompañará en Estados Unidos a Milei, quien participará en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), un encuentro de líderes de derecha en el ámbito internacional que se realizará en Washington entre el 19 y 22 de febrero.
Milei tiene previsto reunirse en Estados Unidos con Trump y asistir a un encuentro en Florida donde estarán presentes figuras como Mike Tyson y Mel Gibson. Y hay una posibilidad de un encuentro con Elon Musk. "Probablemente, sí", señaló el canciller, aunque aclaró que "todavía no está cerrada la agenda".
Además, Werthein confirmó días atrás que Milei viajará a Israel en fecha a determinar, en lo que será su segunda visita al país, tras una gira que hizo entre el 6 y 8 de febrero del año pasado. "Esa posibilidad existe, en no mucho tiempo estará por Jerusalén el presidente argentino", indicó el canciller.