Contexto
¿Cómo ocurrió el tiroteo que terminó con la vida de Thiago?
El hecho sucedió el miércoles por la noche en La Matanza, alrededor de las 22:30, cuando Thiago y su padre, Fabián Correa, esperaban el colectivo en la esquina de las avenidas Crovara y Madrid. Según la reconstrucción de los investigadores, el policía federal Facundo Aguilar, quien estaba fuera de servicio y vestido de civil, fue abordado por tres delincuentes armados. El agente se identificó como policía y, al verse en peligro, extrajo su arma reglamentaria y comenzó a disparar. En el medio del tiroteo, una bala rebotó en el asfalto y alcanzó a Thiago en la cabeza, mientras su padre lo tenía sobre sus hombros. El niño recibió el impacto de la bala a la altura de la parte posterior de la cabeza.
¿Qué sucedió después del disparo?
Fabián Correa, el padre de Thiago, relató en su testimonio a la prensa que, al escuchar lo que pensaba inicialmente eran explosiones de una moto, pronto se dio cuenta de que eran disparos. Intentó proteger a su hijo, tirándolo al piso, pero ya era demasiado tarde: la bala había alcanzado a Thiago. Fabián, en medio del shock, narró con angustia: “Cuando le dio el impacto y lo tengo en mis brazos, me dice ‘pá’ y ya no dijo más nada”. Sin saber qué hacer, Fabián comenzó a gritar pidiendo ayuda. Fue entonces cuando un desconocido apareció en un auto y lo trasladó rápidamente al Hospital Ballestrini.
ssstwitter.com_1749254474297.mp4
¿Cuál fue el estado de salud de Thiago tras el disparo?
A pesar de los esfuerzos médicos, Thiago estuvo internado con muerte cerebral durante un día, conectado a asistencia mecánica en el Hospital de Niños de San Justo. El jueves ya se había confirmado que padecía muerte cerebral, y su fallecimiento se produjo el viernes por la noche, a pesar de una cirugía de urgencia realizada por los médicos del hospital.
¿Cómo reaccionó la familia y qué piden en este momento?
La familia de Thiago, devastada por la tragedia, no solo expresó su dolor, sino que también se mostró firme en su pedido de justicia. El padre de Thiago, Fabián, en un emotivo mensaje en la puerta del hospital, dejó en claro: “Pedimos justicia por Thiago, por favor. Esto se tiene que pagar como tiene que ser”. La madre del niño también estuvo presente en la rueda de prensa, compartiendo el sufrimiento por la pérdida de su hijo, un niño que según su padre era “un amor, muy amiguero, una persona querida por toda la gente que lo rodeaba”.
¿Qué ha declarado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre el hecho?
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la actuación del policía Facundo Aguilar, argumentando que los responsables directos de la tragedia fueron los delincuentes que intentaron el robo. Según Bullrich, “uno de los delincuentes murió en la legítima defensa realizada por Facundo Aguilar en el cumplimiento de su deber como policía federal”. Sin embargo, este punto ha sido cuestionado por la justicia, que ordenó la detención del agente, acusado de exceso en la legítima defensa.
¿Cuál es la situación legal del policía involucrado en el tiroteo?
Facundo Aguilar, el policía de 21 años, fue detenido por orden del fiscal Diego Rulli, quien lo acusó de “exceso en la legítima defensa” y caratuló la causa como “tentativa de robo en lugar poblado y en banda, con uso de arma de fuego cuya aptitud no está acreditada, homicidio y lesiones graves”. Este caso se encuentra bajo investigación, y la justicia deberá determinar si el policía actuó dentro de los límites de la legítima defensa o si se excedió en el uso de la fuerza, lo que provocó la muerte de Thiago.
¿Cómo se desarrolló el enfrentamiento y cuáles fueron las consecuencias para los delincuentes involucrados?
Durante el tiroteo, uno de los delincuentes, Brandon Corpus, de 18 años, falleció tras recibir seis disparos. Otros dos delincuentes, Uriel Montenovo y Uriel Leiva, ambos de 21 años, resultaron heridos: uno fue baleado en la pierna derecha y el otro en el abdomen, en estado crítico. El cuarto asaltante logró escapar. La policía científica secuestró varios elementos en el lugar, incluidos un revólver calibre .38 sin numeración ni municiones, una vaina servida y rastros de sangre de Thiago a casi 200 metros del lugar donde fue herido.
¿Qué elementos han sido encontrados en la escena del tiroteo?
Además de los restos de sangre del niño, la Policía Científica halló un revólver calibre .38 sin numeración ni municiones, una vaina servida y otros rastros del tiroteo. Esto sugiere que el enfrentamiento fue de alta intensidad y que las circunstancias del mismo están siendo cuidadosamente analizadas por la justicia.
¿Qué efectos podría tener este caso en la relación entre la policía y la comunidad?
El caso ha generado una gran conmoción en la comunidad de La Matanza y en el ámbito nacional. La familia de Thiago pide justicia, mientras que la defensa del policía destaca la legítima defensa como un acto necesario frente a un robo armado. Sin embargo, las dudas sobre si la respuesta fue proporcional al riesgo que enfrentaba el oficial podrían generar un debate más amplio sobre la actuación de las fuerzas de seguridad y las implicancias de sus intervenciones en situaciones de riesgo.
Cómo sigue
El caso continúa siendo investigado por la justicia. Facundo Aguilar permanece detenido mientras se analiza si su accionar se ajustó a los límites de la legítima defensa o si actuó de manera desproporcionada. Además, se esperan más detalles sobre las condiciones del enfrentamiento y sobre las responsabilidades de cada uno de los involucrados en el tiroteo. La familia de Thiago sigue reclamando justicia y exigiendo que los responsables de la muerte del niño, ya sea el policía o los delincuentes, enfrenten las consecuencias de sus actos.