10 de febrero 2025 - 13:02hs

El oficialismo se prepara para una semana clave para darle certidumbre política al año electoral. El miércoles a las 15 horas está citada la Comisión de Asuntos Constitucionales para comenzar a debatir en el Senado el proyecto de ley que suspende por única vez las PASO.

Los libertarios que habitan la Cámara alta se muestran confiados de cara a la lo que viene. Descuenten que el apoyo de los Gobernadores y la fragmentación del peronismo que se trasladó en un amplió respaldo al proyecto en Diputados, se replicará en el Senado.

Más allá de eso, La Libertad Avanza no quiere dejar cabos sueltos y por eso reunirá a su tropa antes de comenzar con el trabajo parlamentario formal. El encuentro, que encabezará la vicepresidenta Victoria Villarruel, está previsto en principio para el martes al mediodía. El titular del bloque libertario, Ezequiel Atauche, y el flamante presidente del bloque PRO, Alfredo De Angelis, serán de la partida. También fueron invitadas las autoridades del bloque de la UCR y de los espacios provinciales que suelen acompañar al oficialismo.

Más noticias

El oficialismo y sus aliados definirán la estrategia para garantizar que la semana próxima el proyecto llegue al recinto sin complicaciones. En ese marco, la única duda que sobrevuela el armado libertario es cuál será la postura de Unión por la Patria.

En el senado del bloque que conduce Atauche esperan que el peronismo repita el esquema que puso en juego en Diputado donde desde la presidencia del bloque le dieron libertad acción a los legisladores.

Más allá del optimismo que sobrevuela el bloque libertario, los números aún no están claro. El dato que pueda terminar por inclinar la balanza, más allá de la postura de los aliados del Gobierno es la posición que tome el peronismo. Si el jefe del imetrbloque Unión por la Patria, José Mayans, que responde al gobernador formoseño Gildo Insfran pero que mantiene buena relación con CFK, da libertad de acción la victoria libertaria estará asegurada.

Los diputados que responden al mandatario formoseño se abstuvieron en la votación que se llevó a cabo la semana pasada.

El peronismo en su laberinto cruje al ritmo de las suspensión de las PASO

En el entorno de CFK no dan señales claras. Por ahora solo sostienen que no fue la vicepresidenta la derrotada y que no hay posición monolítica al respecto. “Este año son 24 elecciones distintas, cada Gobernador debe defender su territorio. A la mayoría le conviene que no haya primarias. Vamos a respetar eso”, señalan bien lejos de los micrófonos los pocos interlocutores que tienen dialogo fluido y sincero con la vicepresidenta.

En ese marco, minimizan la victoria libertaria. “No es eliminación, es una suspensión por única vez. No pasa nada”.

Más allá de lo que se diga off the record, lo cierto es que kirchnerismo duró votó en contra en Diputados y lo volverá a ser en el Senado. La duda recae sobre el resto del peronismo que se mantiene por ahora dentro del interbloque Unión por la Patria y que marca cierta distancia con Cristina Fernández del Krichner al tiempo que sus gobernadores o referentes provinciales intentan armar un espacio competitivo de cara a las legislativas.

Sin definiciones concretas y sin confirmación sobre la realización de una reunión de bloque el peronismo será la pieza clave para el Javier Milei logre suspender las PASO.

Temas:

PASO Senado

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos