Emigrar a una nueva ciudad o país no es nada fácil y muchas veces se debe a la posibilidad de encontrar empleo ni bien termines de acomodarte en tu nueva vida. España brinda grandes posibilidades para profesionales o estudiantes de muchas carreras en el mundo y otorga una mano gigante para que este cambio de vida sea más fácil, con trámites simples y directos.
Si estas considerando emigrar a España y posees un título universitario exranjero, es crucial entender los requisitos y procedimientos para homologarlo o recibir sus equivalencias en el país. Ya que desde noviembre del 2022, el Real Decreto 889/2022 ha modernizado este proceso, simplificándolo y mejorando la empleabilidad de los profesionales interesados.
El encargado de recibir, aceptar o rechazar estas solicitudes es el Ministerio de Universidades español, con el objetivo de poder cambiar de aire en España y ejercer tu profesión en el territorio. Conoce los detalles que debes tener en cuenta para realizar este trámite y enterarte qué carreras son consideradas aptas para la homologación y cuales solo recibirán equivalencias en sus materias ya rendidas.
La homologación reconoce oficialmente tu título extranjero como equivalente a uno español, tanto académica como laboralmente. Para comenzar este trámite ten en cuenta que no solo deberás decir presente en el Ministerio de Universidades español sino que deberás realizarlo acompañado de los siguientes papeles:
En cuanto a los tiempos para recibir tu título universitario y salir en busca de empleo en España, se habla que tanto la homologación de carreras como también el trámite de equivalencias podría tener una demora de entre 6 y 8 meses aproximadamente. El procedimiento es sencillo y solo debes presentar los papeles mencionados tanto de manera física como digital y tener paciencia con la entrega de la misma, aprobada.
En contraste con la homologación del título universitario que puedes poseer, la equivalencia permite el reconocimiento directo de tus conocimientos, sin repetir estudios previos. Esto significa que las asignaturas aprobadas previamente contarán como equivalentes, incluso si no has completado la carrera y aún restan algunas materias por estudiar y rendir sus exámenes correspondientes.
Esto es sumamente interesante para aquellos jóvenes que aún no finalizan sus carreras universitarias en el extranjero y toman la decisión de emigrar hacia España. Ten en cuenta lo mismo comentado en el trámite de homologación de los títulos en España, que este proceso puede demorar entre medio año a 8 meses aproximadamente.
En España, la homologación de títulos universitarios varía según la carrera y su regulación. Tanto la medicina, como la veterinaria, distintas ingenierías (civil, química, etc.), enfermería, fisioterapia, odontología, farmacia, logopedia, óptica-optometría, podología, terapia y nutricionistas tendrán la posibilidad de recibir el reconocimiento oficialmente del título extranjero como equivalente a uno español.
Mientras que si estudias periodismo, administración y dirección de empresas, como a su vez, carreras de arte, humanidades, Ciencias Biológicas, Físicas, Químicas o Geológicas solo podrás optar por solicitar el trámite de la equivalencia de asignaturas aprobadas a lo largo de tus estudios en el extranjero. Otras carreras que suman a las mencionadas son: matemáticas y estadísticas, tecnología de la información, agricultura, filosofía y letras.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá