25 de abril 2025 - 12:42hs

El próximo 1 de mayo y en el marco del Día del Trabajador, El Observador 107.9 celebra dos años al aire y prepara un festejo aniversario para todos sus oyentes con una programación especial, que tendrá la participación de todos los conductores y columnistas de la radio.

Durante la jornada, se realizarán cruces en vivo y rotación entre los presentadores y periodistas. Además, los pases tendrán invitados especiales, sorpresas en el estudio y también para la audiencia. Y el artista Milo Lockett donará una escultura de madera exclusiva para la radio.

Bajo el lema “Vamos de frente, te contamos las cosas como son”, la emisora se prepara para una nueva etapa, y como adelantó su director, Luis Majul, en un emotivo gesto, el estudio de El Observador 107.9 llevará desde la fecha el nombre de Jorge Lanata, en homenaje al periodista fallecido el 30 de diciembre pasado.

Más noticias

La grilla actual de la radio, que se estrenó el 3 de febrero, tendrá algunos cambios a modo de celebración. La programación comienza a la mañana con Agustina Girón (de 6 a 7), Luis Gasulla (de 7 a 10), Luis Majul (de 10 a 13), Horacio Cabak (de 13 a 16), Yanina Latorre (de 16 a 18) y Marina Calabró (de 18 a 20). Y en esta fecha tan especial, los pases se enriquecerán con sorpresas y la rotación de conductores y columnistas.

Con un crecimiento notable desde su lanzamiento, El Observador 107.9 logró consolidarse como una de las radios más escuchadas de Argentina. Transmitiendo desde sus estudios ubicados en Concepción Arenal 4865, en el barrio de Chacarita, la emisora también está disponible vía streaming a través de su sitio web, app y canal de YouTube.

Un homenaje a Jorge Lanata

Majul, quien está al frente de la emisora desde hace dos años, recordó la estrecha relación de amistad que compartió con Jorge Lanata. Y con motivo de rendirle homenaje a su amigo, decidió que a partir del 1 de mayo, un estudio de El Observador 107.9 lleve el nombre del periodista fallecido a fines de 2024.

La relación entre Lanata y Majul, que empezó de manera profesional, terminó convirtiéndose en una profunda amistad. En 2012, el director de la radio publicó “Lanata. Secretos, virtudes y pecados del periodista más amado y odiado de la Argentina”, libro que fue reeditado y actualizado el 10 de febrero pasado tras el fallecimiento de Jorge y que selló el vínculo de manera definitiva.

Lanata Majul.jpg

Uno de los momentos más destacados entre ambos periodistas fue durante el verano de 2024, cuando Jorge visitó a Luis en su ciclo de entrevistas en Punta del Este. En esa charla, Lanata reflexionó sobre el periodismo y la prensa gráfica.

"Leo tres diarios, Clarín, Nación e Infobae, pero tampoco estoy pendiente de la última primicia, me parece una estupidez. A la gente no le importa, no habla de si Crónica dio una primicia 10.57 y La Nación 11.15, solo nos importa a nosotros por la competencia idiota de quién le ganó a quién, es microclima", comentó, dejando claro su punto de vista sobre la competencia en los medios y el vacío entre lo que se discute en las redacciones y lo que interesa a la gente.

Esta fue la última vez que ambos periodistas compartieron un espacio en un estudio de grabación. Y a partir del 1 de mayo, otro estudio, el de El Observador 107.9, llevará el nombre de Jorge Lanata como un recordatorio de su legado como colega y como amigo.

Temas:

El Observador 107.9 Luis Majul Jorge Lanata

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos