2 de diciembre 2024 - 9:02hs

Lo que importa sobre los nuevos métodos de pago en el subte

  • A partir de este lunes, las estaciones del subte porteño cuentan con molinetes multipago que permiten abonar el boleto con tarjetas de crédito, débito, billeteras virtuales y dispositivos NFC como celulares o relojes inteligentes.
  • Los nuevos métodos de pago están disponibles en 81 de las 90 estaciones y se expandirán en los próximos días, beneficiando a más de 700.000 pasajeros diarios.
  • Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, destacó que la medida pone fin al monopolio de la SUBE, fomenta la competencia y reduce costos para los usuarios.
  • Las promociones asociadas a las tarjetas ofrecen descuentos de hasta el 100%, dependiendo de la entidad bancaria o billetera digital utilizada.
  • Aunque la SUBE sigue vigente, sus beneficios no aplican en los nuevos molinetes multipago.

Contexto

¿Qué implica la implementación del sistema multipago?

Los nuevos molinetes permiten abonar el boleto utilizando una amplia variedad de métodos, como tarjetas Visa y MasterCard de crédito o débito, billeteras digitales (Google Pay, Apple Pay, MODO, entre otras) y dispositivos con tecnología NFC. Esto brinda una alternativa a la SUBE, que hasta ahora era el único medio aceptado.

Más noticias

¿Cuál es el objetivo de este cambio?

Según Jorge Macri, la decisión busca democratizar el acceso al sistema de transporte. ”Terminamos con el monopolio de la SUBE y abrimos el juego a los privados para que compitan y mejore el servicio. La competencia siempre genera oportunidades y ya hay ofertas y promociones de las tarjetas, bancos que te regalan viajes. Eso es muy bueno para el usuario porque hace que sea más barato viajar con sus tarjetas que con la SUBE, sin mayor subsidio y sin un mayor costo para el Estado”, explicó el jefe de Gobierno.

¿Qué beneficios ofrecen las nuevas modalidades de pago?

Promociones destacadas:

  • Visa: 65% de descuento hasta marzo de 2025, con un tope de $8000 semanales.
  • MasterCard: Descuentos del 50% y hasta 60% si se paga con tarjeta de débito o dispositivos NFC, con límites de reintegro mensuales que varían según el método.
  • Banco Nación: Reintegro total para clientes que utilicen sus tarjetas en diciembre.
  • Banco Ciudad: 100% de bonificación en viajes pagados con tarjetas de la entidad o asociadas a billeteras digitales, con límites semanales.
  • Ualá: 70% de descuento en pasajes.

¿Qué sucede con los descuentos tradicionales de la SUBE?

Los descuentos de la Red SUBE, como la tarifa reducida en combinaciones dentro de las primeras dos horas, siguen vigentes únicamente para los pasajeros que utilicen la tarjeta SUBE. Estos beneficios no aplican a los nuevos medios de pago.

¿Qué requisitos técnicos tienen los pagos con dispositivos móviles?

Los dispositivos deben contar con tecnología NFC y estar configurados con billeteras compatibles como Google Pay o Apple Pay. Además, las tarjetas asociadas deben ser Visa o MasterCard.

¿Qué dijo Jorge Macri sobre esta transformación?

Macri destacó: “El sistema multipago en el Subte llegó para terminar con un monopolio y permitir que los viajes sean más económicos”. Y agregó: “Esto demuestra que cuando se termina con un monopolio, se genera competencia, el sistema puede ser más barato sin que tengamos que subvencionarlo ninguno de nosotros. La simple competencia entre ellos hace que se tenga un mejor servicio y viaje más barato. Muy pocas ciudades en el mundo tienen un sistema como el nuestro”.

¿Pueden turistas o extranjeros utilizar estas opciones?

Sí, las tarjetas Visa y MasterCard emitidas fuera de Argentina son válidas para los pagos en el subte, siempre que estén habilitadas para este tipo de transacciones.

Cómo sigue

La implementación del sistema multipago continuará en las estaciones restantes durante las próximas semanas, asegurando que el 100% de las estaciones del subte estén equipadas. Se espera que la competencia entre bancos y billeteras digitales incentive a los usuarios con más promociones y descuentos, consolidando el uso de las nuevas tecnologías.

En el mediano plazo, las autoridades proyectan que este modelo sirva como referencia para otras ciudades, destacando su innovación y el impacto positivo de la competencia en la calidad del servicio y los costos para los pasajeros.

Temas:

Subte Tarjeta SUBE Jorge Macri billeteras virtuales

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos